Canal Oficial del Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila.
Información veraz y oportuna sobre el estado del tiempo y el clima en la provincia de Ciego de Ávila.
Suscriptores: 694
⚠️🌀Aviso de Ciclón Tropical🌀*⚠️
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 2 de junio de 2023. Hora: 6:00 pm.*AVISO DE CICLON TROPICAL No. 4.
TORMENTA TROPICAL ARLENE.
... La tormenta tropical Arlene con poco cambio ...
La débil tormenta tropical Arlene durante la tarde tuvo poco cambio en organización e intensidad. Mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 1002 hectoPascal y se mueve con rumbo próximo al sursudeste a razón de 11 kilómetros por hora.
A las seis de la tarde, su región central se estimó en los 26.3 grados de latitud norte y los 85.8 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa en aguas del golfo de México a unos 450 kilómetros al oestenoroeste de Cayo Hueso y a 495 kilómetros al norte del cabo de San Antonio, extremo occidental de Pinar del Río.
En la próximas 12 a 24 horas, este sistema continuará su desplazamiento con un rumbo próximo al sursudeste, con poco cambio en su velocidad de traslación, debilitándose gradualmente desde esta noche, para convertirse en una depresión tropical en la noche y en baja remanente durante el sábado en aguas del sudeste del golfo de México en los mares al norte de la región occidental de Cuba.
Debido a la relativa cercanía y futura trayectoria de esta débil tormenta tropical, a pesar de que se trata de un sistema débil y se pronostica que tenga una corta vida con un rápido debilitamiento, se recomienda prestar atención a las informaciones que se emitan sobre este organismo ciclónico tropical.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de mañana sábado.
⚠️🌀Aviso de Ciclón Tropical🌀⚠️
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 2 de junio de 2023. Hora: 2:00 pm.
AVISO DE CICLON TROPICAL No. 3.
TORMENTA TROPICAL ARLENE.
… La depresión tropical se convierte en tormenta tropical ...
La Depresión Tropical Dos, durante la mañana continúo ganando en organización e intensidad y se convirtió en una tormenta tropical nombrada Arlene, primer organismo ciclónico tropical nombrado de la actual temporada ciclónica.
La tormenta tropical tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 1002 hectoPascal y se mueve con rumbo próximo al sur a razón de 7 kilómetros por hora.
A las dos de la tarde, su región central se estimó en los 26.7 grados de latitud norte y los 86.2 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 425 kilómetros al oeste de Fort Myers, costa oeste de la Florida y a 550 kilómetros al norte-noroeste del cabo de San Antonio, extremo occidental de Pinar del Río.
En la próximas 12 a 24 horas, este sistema continuará su desplazamiento con un rumbo próximo al sur, incrementando ligeramente su velocidad de traslación, debilitándose gradualmente desde esta noche, para convertirse en una baja remanente durante el sábado en aguas del sudeste del golfo de México al norte de la región occidental de Cuba.
Debido a la relativa cercanía y futura trayectoria de esta débil tormenta tropical, a pesar de que se trata de un sistema débil y se pronostica que tenga una corta vida por un rápido debilitamiento, se recomienda prestar atención a las informaciones que se emitan sobre este organismo ciclónico tropical.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
A. Caymares/ N. Elissalt/ Y. Rodríguez/L. Lavastida.
🗓️ 2/06/2023 2:45 pm
🛰️ #ElTiempo: En el nordeste del golfo de México tenemos la Tormenta Tropical #Arlene que en las próximas horas debe continuar moviéndose al sur acercándose al occidente cubano para llegar en la noche del sábado o en la madrugada del domingo como una depresión tropical o lo más probable solo sus remanentes ya que las condiciones en la atmósfera no son favorables para su intensificación ni para mantener su estructura. Lo más importante serían las lluvias que pudiera aportar.
En el satélite se observan algunos nublados desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila que estan generando chubascos y tormentas eléctricas hacia el interior y norte siendo más abundantes estos en Pinar del Río. En el caso de Pinar del Río me reportan lluvias fuertes así como abundante actividad eléctrica. Desde Camagüey hasta Guantánamo hay abundante nubosidad con numerosas lluvias.
Según reporte del Dr. Eridan González Velázquez llueve muy fuerte en la ciudad del Gallo (Morón)
Siga las informaciones emitidas por los canales de comunicación del Instituto de Meteorología de la República de Cuba y los Centros Meteorológicos Provinciales.
✍️ Meteorólogo Frank Fernandez Castañeda
Pronóstico del Tiempo para hoy.
Grupo de Pronósticos.
Ciego de Ávila, INSMET.
Confeccionado: Domingo, 21 de mayo del 2023. 6:00 a.m.
…Día cálido con aisladas lluvias…
El cielo estará con escasas nubes durante la mañana. En la tarde se incrementarán los nublados y puede llegar a nublarse de manera ocasional y ocurrir aislados chubascos y tormentas eléctricas, sobre todo hacia localidades del centro y sur del territorio.
El viento incidirá del nordeste, suave, con velocidades entre 5 y 20 km/h.
Este régimen mantendrá la mar tranquila en los litorales norte y sur; produciendo poco oleaje en la tarde al norte de los cayos Coco y Guillermo.
El día cálido, los valores máximos de temperaturas en la tarde serán de 32ºC en el interior de la provincia y de 31ºC en los Jardines del Rey. Para la noche los valores oscilarán entre los 25 y los 27ºC respectivamente.
DATOS ASTRONÓMICOS
Salida del sol: 6: 33 a.m.
Puesta del sol: 7: 49 p.m.
Fase de la luna: Luna Nueva.
Índice Ultravioleta: 10 (Muy alto).
Meteorólogo: G. Paz.
Pronóstico del Tiempo para mañana 21.
Grupo de Pronósticos.
Ciego de Ávila, INSMET.
Confeccionado: Sábado, 20 de mayo del 2023. 3:00 p.m.
…Día cálido con aisladas lluvias…
Amanecerá con escasas nubes en casi toda la provincia y con nublados ocasionales en zonas de la costa norte donde pueden ocurrir lluvias dispersas durante la mañana. En la tarde el cielo estará parcialmente nublado y pueden ocurrir aislados chubascos y tormentas eléctricas, sobre todo hacia localidades del centro y sur del territorio.
El viento incidirá del nordeste con velocidades entre 5 y 20 km/h.
Este régimen mantendrá la mar tranquila en los litorales norte y sur; produciendo poco oleaje en la tarde al norte de los cayos Coco y Guillermo.
Los valores de temperaturas mínimas en la madrugada serán de 20ºC en localidades alejadas de las costas y de 23ºC en la cayería norte.
El día cálido, los valores máximos de temperaturas en la tarde serán de 32ºC en el interior de la provincia y de 31ºC en los Jardines del Rey.
DATOS ASTRONÓMICOS
Salida del sol: 6: 33 a.m.
Puesta del sol: 7: 49 p.m.
Fase de la luna: Luna Nueva.
Índice Ultravioleta: 10 (Muy alto).
Meteorólogo: G. Paz.
Imagen APK Ciego de Ávila(PTM_CAV). 09/05/2023.
Pronóstico del Tiempo para mañana 9.
Grupo de Pronósticos.
Ciego de Ávila, INSMET.
Confeccionado: Lunes, 8 de mayo del 2023. 5:00 p.m.
…Calor con algunos chubascos en la tarde…
En la mañana el cielo estará parcialmente nublado hacia zonas de la costa norte donde pueden ocurrir lluvias aisladas y ocasionales; en el resto de la provincia estará con escasas nubes y sin lluvias.
Para la tarde se incrementarán los nublados en todo el territorio con la ocurrencia de algunos chubascos y tormentas eléctricas.
El viento estará variable con velocidades entre 5 y 20 km/h. imponiéndose régimen de brisas marinas en la tarde.
La mar permanecerá tranquila en todos los litorales.
Los valores de temperaturas mínimas en la madrugada serán de 20ºC en localidades alejadas de las costas y de 24ºC en la cayería norte.
El día cálido, los valores máximos de temperaturas en la tarde serán de 32ºC en el interior de la provincia; y de 30ºC hacia los Jardines del Rey.
DATOS ASTRONÓMICOS
Salida del sol: 6: 38 a.m.
Puesta del sol: 7: 44 p.m.
Fase de la luna: Luna Llena.
Índice Ultravioleta: 11 (Extremo).
Meteorólogo: G. Paz.
📖 #ElTiempo: Diccionario Meteorológico.
📍 Hoy: Procesos de convección.
🌧️ Movimiento ascendente del aire provocado principalmente por el efecto de calentamiento que ocasiona la radiación solar en la superficie terrestre. Este fenómeno origina la formación de nubes de tipo cúmulos, los cuáles se pueden convertir en cumulunimbos (nubes de tormenta) si la convección es muy fuerte.
☎️🌧️ Teléfono Meteorológico
Desde la comodidad de la casa o el trabajo puede escuchar como se va a comportar el tiempo para #CiegodeAvila en las próximas horas.
Insmet Ama Citma
Citma Avileño