"La casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo"
BBC News Mundo
“Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”
Amor, belleza, migración y violencia se tejen en "El dolor de la sangre", la primera novela de la venezolano-peruana Kathy Serrano. BBC Mundo habló con ella.
🎁 🙃 Sorteo Premio Youtube Espanholito
Telegram
🇪🇸 Espanholito | Spanish | Español | Espanhol | Испанский
***🎁*** ***🙃*** Sorteo Premio Youtube Espanholito ¿Quieres divertirte y competir por un premio? Es fácil. Suscríbete al canal de Espanholito en Youtube, ve el vídeo "Te devoro" allí publicado, poniendo subtítulos en inglés, y encuentra el "hashtag oculto"; luego deja…
El libro [Fieras Familiares] es una profunda reflexión sobre la actual crisis de extinción masiva y una llamada a la acción para todos nosotros, "monos parlanchines amantes del plástico"Pensando en las futuras generaciones, en el libro hablas de la llegada a tu vida de un ser "más difícil de cuidar que 200 camaleones": tu hija Damiana, que va a cumplir 6 años. ¿Cómo se consigue, a pesar de la crisis de la biodiversidad y la crisis climática, mantener la esperanza?
BBC News Mundo
"Nos estamos despeñando de cabeza por el precipicio y llevamos las manos atadas al celular" - BBC News Mundo
En su libro "Fieras familiares", el zoólogo y naturalista mexicano Andrés Cota Hiriart relata sus aventuras con serpientes, escorpiones y otros animales que marcaron su vida y nos insta a nosotros, los "monos adoradores del plástico", a proteger la biodiversidad.
Amazon
Conxiones perdidas
Hari sufrió de depresión desde niño y comenzó a tomar antidepresivos cuando era adolescente. Como a toda su generación, le dijeron que la causa de su problema era un desequilibrio químico en su cerebro. Pero años más tarde comenzó a investigar y aprendió…
Amazon
Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream (Spanish Edition)
La amarga y despiadada cara B del "sueño americano" Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del libre mercado, la competencia y la privatización, como entre los…
Renta básica: una herramienta de futuro
Amazon
Renta básica: una herramienta de futuro: 72
En la próxima década nos enfrentaremos a unos cambios que nunca antes hemos conocido y lo haremos con una herencia nefasta: daños económicos, medioambientales y con una mayoría social que ha sufrido un perpetuo empeoramiento de sus condiciones materiales…
El mundo absurdo de los psicópatas: …y otras personas oscuras
Amazon
El mundo absurdo de los psicópatas: …y otras personas oscuras (Spanish Edition)
RESUMEN: Hay cada vez más obras sobre el controvertido tema de los psicópatas, narcisistas, antisociales...o usando los eufemismos posmodernos, “personas tóxicas”. Sin embargo, pocas son prácticas a la hora de aprender a detectar, evitar y defendernos de…
"Em vez de abordar as doenças modernas como patologias pessoais que devem tratar-se profissionalmente e curar-se com medicamentos, deveríamos reconhecer que as tensões da sociedade centrada no trabalho criaram situações nas quais poderia, de fato, ser uma loucura estar são."
David Frayne
La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo"A medida que la familia 'artesanal' se transforma en una familia postindustrial, las tareas que antes se llevaban a cabo en el interior del núcleo familiar se confían cada vez más a especialistas externos: cuidadores de niños y de personas mayores, enfermeros, profesores de colonias de verano, psicólogos y animadores de fiestas de cumpleaños. Así, producimos menos cuidado familiar pero lo consumimos más. El amor y el cuidado, cimientos de la vida social, suscitan hoy verdadero desconcierto. Arlie Russell Hochschild, una de las más importantes voces de la sociología feminista, ofrece en esta obra nuevos y penetrantes modos de mirar la vida familiar, el amor, el género, el espacio de trabajo y las transacciones del mercado. Cada capítulo refleja algunas de las arduas negociaciones que debemos realizar día a día para satisfacer las complejas demandas del amor y del trabajo. Así, la obra aborda los temas que nuestra época ha puesto en el sitio central de la interrogación sociológica: las emociones, los géneros, la familia, el capitalismo, la globalización y los modos en que la cultura contemporánea ha mercantilizado la intimidad, la emoción y la vida familiar."
Amazon
La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo (Conocimiento nº 3045) (Spanish Edition)
A medida que la familia "artesanal" se transforma en una familia postindustrial, las tareas que antes se llevaban a cabo en el interior del núcleo familiar se confían cada vez más a especialistas externos: cuidadores de niños y de personas mayores, enfermeros…
EL RECHAZO DEL TRABAJO. Teoría y práctica de la resistencia al trabajo"El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la política de las sociedades capitalistas, pese a que el mundo que conocemos, organizado alrededor del empleo, se está volviendo cada vez más hostil a la necesidad humana de autonomía, espontaneidad y de pertenencia a una comunidad. La realidad descarnada de una sociedad en la cual unos pocos trabajan en exceso, mientras que otros están condenados a un trabajo intermitente o al desempleo, resulta cada vez más difícil de tolerar.
En esta sugestiva obra, el sociólogo David Frayne cuestiona el lugar central que el trabajo ocupa en las convencionales visiones del futuro, poniendo al descubierto los modos en los que las exigencias económicas colonizan nuestra vida y nuestras prioridades. A partir de una original indagación en las vidas de quienes se resisten activamente a dejarse atrapar por las extenuantes jornadas laborales al uso, Frayne se pregunta qué lleva a estas personas a desconectar del trabajo, si su resistencia es fútil o no, y si puede alentar formas alternativas de desarrollo basadas en una redistribución social del trabajo.
Disección nada baladí de una sociedad que ha hecho del trabajo su piedra angular y de las resistencias emergentes que la cuestionan, El rechazo del trabajo es un audaz llamamiento a asumir una perspectiva más humana y sostenible del progreso social."
Amazon
El rechazo del trabajo. Teoría y práctica de la resistencia al trabajo (Pensamiento crítico nº 61) (Spanish Edition)
El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la política de las sociedades capitalistas, pese a que el mundo que conocemos, organizado alrededor del empleo, se está volviendo cada vez más hostil a la necesidad humana de autonomía…