Libertad Sanitaria Uy

Libertad Sanitaria Uy

@libertadsanitariauy

Suscriptores: 2.108

En Uruguay se exige la vacuna contra la hepatitis B a los trabajadores del ámbito de la salud, tanto público …

En Uruguay se exige la vacuna contra la hepatitis B a los trabajadores del ámbito de la salud, tanto público como privado. Pero esa vacuna puede producir un efecto adverso muy grave que es bien conocido, por haber sido reconocido en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2017.
Para saber más, toda la información está disponible en
https://www.ls.uy/uncategorized/alerta-a-los-trabajadores-de-la-salud/

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?
Hace ya casi un año, iniciamos la investigación sobre la supuesta exportación de sangre humana desde Uruguay, que apareció un día en un medio de prensa local y el mismo día fuera desmentido por el mismo medio. Es que en Uruguay está prohibida la comercialización de sangre y su obtención sólo resulta de donaciones, por lo que obviamente la exportación implicaba un lucro a expensas de campañas engañosas disfrazadas de solidaridad.
Eso generó una serie de pedidos de información en cadena al amparo de la ley 18381.
Ese arduo proceso tuvo un hito muy especial en el juicio que tuvimos que iniciar a la Dirección Nal. de Aduanas por negarnos el acceso a la información requerida.
Para saber más, sigue la pista en nuestra web:
http://www.ls.uy/uncategorized/resiliencia-a-la-burocracia/

Video de Ana Rosengurtt

Analizando la información OFICIAL de mortalidad en Uruguay cruzada con la de las vacunas de calendario, descubrimos que la muerte …

Analizando la información OFICIAL de mortalidad en Uruguay cruzada con la de las vacunas de calendario, descubrimos que la muerte súbita en menores de 1 año debe ser especialmente investigada con autopsia en estricto cumplimiento de una ley vigente desde 2009.
Luego de una ardua gestión ante diversas autoridades para obtener la información sobre las muertes súbitas con autopsia, hoy podemos presentar lo que el MSP proporcionó.
Surgen elementos preocupantes: omisión de las autoridades que no consideran a las vacunas como posible causa de ese desenlace, a pesar de los indicios. Y en clara connivencia con una institución privada pro vacunas financiada por la industria farmacéutica.
Para saber más, sigue la pista en nuestra web:
https://www.ls.uy/uncategorized/vacunas-mortales-2a-parte/

Libertad Sanitaria Uy

El Correo, a través de Uruguay Concursa, abrió un llamado cuyas bases incluyen dos requisitos ilegales, por lo que se presentó denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Entendemos que debe anularse este llamado, notificando a quienes se hubieren presentado y realizando un nuevo llamado en los términos que corresponden, habilitando a quienes se hubieren abstenido de presentarse en función de estas exigencias ilegales.
Para conocer más, sigue la pista en nuestra web:
https://www.ls.uy/uncategorized/denuncia-ante-la-inddhh-por-llamado-con-requisitos-irregulares/

Sabemos por información pública de otros países que las vacunas producen muertes en niños. ¿Y en Uruguay? Los reportes de …

Sabemos por información pública de otros países que las vacunas producen muertes en niños. ¿Y en Uruguay? Los reportes de efectos adversos que publica el MSP, no las reporta y por eso decidimos hacer pedidos de información de mortalidad cruzada con el registro de vacunación. El resultado es sorprendente.
Para saber más, seguí la pista en nuestra web:
https://www.ls.uy/uncategorized/vacunas-mortales-en-uruguay/

Un ciudadano uruguayo había solicitado información sobre las negociaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está realizando tendientes a suscribir …

Un ciudadano uruguayo había solicitado información sobre las negociaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está realizando tendientes a suscribir un acuerdo mundial para la prevención, preparación y respuesta a pandemias, así como la reforma del Reglamento Sanitario Internacional.
¿Qué le respondieron?
Negativo.
¿Qué está en nuestras manos hacer?
Seguí la pista en nuestra web
https://www.ls.uy/uncategorized/no-mas-tratados-secretos/

El 26 de marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Fueron múltiples las menciones …

El 26 de marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Fueron múltiples las menciones y entrevistas a autoridades de nuestro país en los medios tradicionales que ubicaron este cáncer en el cuarto lugar del top 10 en mujeres. Además promocionaron ampliamente la supuesta panacea para su prevención: la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Sin embargo el análisis de la información oficial disponible, muestra que los datos publicitados están manipulados para inducir a la población a vacunar a los menores.
Para saber más, seguí la pista en nuestra web:
https://www.ls.uy/uncategorized/numeros-manipulados-para-imponer-vacunas/

Libertad Sanitaria Uy