Jovenes Con Proposito

Jovenes Con Proposito

@yoabp

Este canal esta dirigido a los jóvenes cristianos que necesitan enfocarse y reconectarse con su Creador. Así como a todo aquel que tiene el llamado de nuestro Señor para la nueva generación. Provee guía y alimento espiritual a través de la Biblia

Suscriptores: 708

Ejemplo: Una silla fue hecha por el carpintero, sirve para que alguien se siente, cuando alguien se sienta cómodamente y dice — ¡Que buena silla! Entonces el carpintero recibe gloria.

Dios nos hizo a Su imagen y semejanza, recibe toda la gloria cuando funcionamos correctamente de la manera que Él nos diseñó. Cristo es el molde y nosotros debemos reflejar Su carácter en todo lo que hagamos. Nuestro mayor éxito en la vida no es tener títulos, propiedades o mucha fama, sino que la gente reconozca a Cristo en nuestra forma de ser. Sea lo que sea que hagamos, que revele a Cristo, eso da gloria al Padre, porque así, todo vuelve a su diseño original.

Necesitamos replantearnos, si estamos haciendo muchas cosas solo porque creemos que están bien, porque "hay que hacerlas" o si realmente estamos llegando a ser para hacer.

“Padre gracias por atraerme, por hablarme y por no desistir de mí. Te pido en el nombre de Jesús que me limpies de toda contaminación de carne y de espíritu. Que perfecciones tu obra en mí. Saca mi alma de la cárcel para que alabe tu nombre. Que mis pensamientos se enfoquen en lo que es verdadero, puro, justo y santo. Que mis emociones se alineen a tu justicia. Despierta mi espíritu para escuchar tu voz claramente. No me dejes seguir igual. Estoy dispuesto y disponible para que operes mi corazón y cambies todo mi interior hasta que sea revelado Cristo en mí, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo.”
1. NO HAGAS NADA Toma unos minutos solo para respirar y ser agradecido por el aire que Dios te da. Si vienen pensamientos de cosas que hacer, no hagas nada. Si vienen ideas de nuevos proyectos, no hagas nada. Esfuérzate simplemente en estar quieto y conocer más a Dios. Hasta que realmente escuches Su voz en tu interior y tengas la convicción de quién es Él y quién eres tú para Él.

  1. DISFRUTA Crea un ambiente íntimo con alguna canción de adoración y disfruta simplemente estar con Dios.

  2. REGISTRA Escribe lo que Él te haya dicho de quién eres tú de verdad.

Si puedes, registra cada palabra de quién eres para Dios y pon en un lugar visible en tu casa para que siempre recuerdes que todo lo que hagas debe estar alineado a Ser lo que Dios dice que eres.

Hoy en día pasa algo parecido, mucha gente leyendo la Biblia, lo cual es correcto, pero que no quiere realmente escuchar a Dios. Mucha gente orando, pero por rutina, no porque quiere conversar con Dios. Mucha gente cantando, pero no por dar placer al Padre. Por eso a Dios le interesa más nuestro ser que nuestro hacer, y debemos conectarnos con El de la misma manera.

Una vez más te digo — Dios te está buscando y está interesado en que funciones como Él te creó. Tenemos mucho por delante y no podemos seguir haciendo lo correcto, pero de la manera equivocada.

EJEMPLO DE ISRAEL Dios sacó a Israel de Egipto, pero parece que Egipto no salió del corazón y la mente de Su pueblo, por eso fue necesario el desierto. El pueblo de Israel podría haber cruzado de Egipto a la tierra prometida en días y lo hicieron en años. ¿Por qué? Porque hasta que no entendieron el "por qué" del desierto no podían entrar al cumplimiento de su propósito. Hasta no entender el "por qué" del proceso, hasta no ver claramente de "qué" debemos desintoxicarnos, purificarnos, desaprender, o la expresión que quieras usar, no vamos avanzar a la próxima etapa de plenitud. ¡Entender el porqué determina el hasta cuándo!

A Moisés también le tomó cuarenta años en el desierto hasta entrar en el cumplimento de su propósito. La escritura está llena de ejemplos de hombres y mujeres que pasaron por procesos parecidos antes de entender el ser para hacer y en el desarrollo de los capítulos los mencionaremos, pero ahora el asunto es tu historia con Dios. Puedes ignorar todo esto y decir — estoy muy ocupado con mis actividades, no tengo tiempo para esto. O ser manso y humilde de corazón como Jesús, para saber tu hora de detenerte y dar lugar al Espíritu Santo para que complete la obra que el Gran Yo soy espera de ti.

SER FIEL “Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.” Hebreos 3:5-6

La historia menciona a Moisés como un libertador, un héroe de la fe, un conquistador, un pionero, y muchas otras cualidades, pero Dios lo llama fiel.

El autor de los hebreos lo compara a Cristo:

“…Cristo Jesús, el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios.” Hebreos 3:2

Fiel porque aunque pasó por un proceso largo de desintoxicación y aprendizaje, terminó su vida haciendo lo que nació para hacer.

Si estás leyendo este libro es porque ya eres un escogido de Dios, Él te atrajo con sus cuerdas de amor y te ha capacitado para ser y hacer Su voluntad.

“Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” Hebreos 13:20-21

Lo único que falta es que puedas alinearte a lo que Él ya escribió desde la eternidad y decidir ser fiel a Su diseño original. Solo serás pleno cuando hagas la voluntad de Dios. Y Dios no tiene muchas voluntades y muchos propósitos, las Escrituras nos mencionan Su propósito eterno.

“En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,” Efesios 1:11

“Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él.” Efesios 3:11-12

“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.” Romanos 8:29

El propósito eterno es ser conforme a Su hijo, Cristo Jesús, y revelar Su gloria. Mostrar la gloria de Dios no tiene que ver con una nube, un resplandor o algo parecido, sino que la gloria de algo o de alguien es que se cumpla el propósito de Su voluntad.

Quizás te vienen preguntas — ¿cómo voy a parar todas mis responsabilidades a esta altura de mi vida? Quizás seas un padre de familia que tiene que trabajar de lunes a sábado, quizás una madre que tiene muchas responsabilidades, quizás un hijo que está estudiando o trabajando, o quizás ahorrando para tu casamiento — ¿Y ahora qué hago? Mi consejo es: ¡No hagas nada! Por ahora… Uno de los síntomas de la intoxicación es que comenzamos a pensar en qué hacer y rápidamente transformamos ideas en actividades, aún palabras de Dios las transformamos rápidamente en eventos, cuando quizás deberíamos digerirlo bien, disfrutar, vivirlo y después compartir con alguien.

D-TOX ALIMENTICIO También me di cuenta que estaba un poco intoxicado con la comida. De repente, todo el tiempo sentía que necesitaba comer una hamburguesa, cualquier comida chatarra o fast food, o sea, lo mismo. Yo realmente creía que necesitaba eso aunque en realidad era que había comido tan mal por tanto tiempo que mi cuerpo pedía cosas que no nutrían bien. La recomendación de los médicos especialistas en nutrición en estos casos es hacer unos días de DTOX. Porque si vivo de hamburguesas ciertamente mi organismo deja de funcionar como debería, mi cuerpo puede colapsar y moriré antes de tiempo. Por eso decidí cambiar.

Lo ideal es comenzar quizás con un ayuno literal, que costará mucho a principio, y de a poco volver a comer frutas, verduras y solamente cosas sanas que realmente alimentan, nutren y nos llenan de energía para producir más. Este libro no se trata solo de una dieta, aunque ese tema es importante, sino que esperamos que sea un D-TOX integral cuerpo, alma y espíritu.

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 5:23 (RVR1960)

Santificar por completo es que funcionemos correctamente en todas las áreas de nuestra vida hasta que Él venga y nos encuentre como buenos administradores de lo que nos confió. Pero volviendo a mi ejemplo, no sé si me liberé totalmente de las ganas de hamburguesas, pero ahora sé controlarme y puedo decidir lo que es bueno para que mi cuerpo funcione bien.

D-TOX ESPIRITUAL Ahora llevándolo a la vida espiritual, me di cuenta que muchas veces he estado intoxicado espiritualmente. Cuando, por ejemplo, solo pienso en eventos, en activismo, en producir más que en valorar la esencia o las personas cuando estoy en intimidad con Dios, pero solo para pedir algo, o para recibir una nueva revelación o una nueva canción, y parece que se vuelve rutina de trabajo y no placer. Es ahí donde decido no hacer nada. Solamente estar quieto para conocerlo más. Entonces siempre, me hace sentir su amor, me muestra quién es y me afirma más en quién soy para Él. Y de ahí en adelante seguimos avanzando con las cosas que hacer.

Quizás te identifiques conmigo en algunos de estos ejemplos. Quiero decirte que nuestro Padre nos está exponiendo a Su luz de revelación. Su luz no viene para condenar o para avergonzar sino para revelar a Cristo en nosotros y ordenar todas las cosas conforme a Su voluntad,

D-TOX EN EL ALMA Muchos están intoxicados en el alma, irritados por cualquier cosa, con muchas reacciones de enojo, aun maltratando la gente más cercana y que más ama. Otro síntoma de intoxicación del alma es el desánimo extremo, el aburrimiento, no necesariamente en no hacer nada y estar tirado en la cama, sino en seguir haciendo varias actividades, pero sin propósito, sin corazón.

“Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.” Mateo 15:8 Dios usó al profeta Isaías para exhortar al pueblo de Israel que insistía en hacer lo correcto, pero de la forma incorrecta. Sabían los mandamientos de memoria, pero no los ponían en práctica.

Jesús usó el mismo texto para reprender a los religiosos hipócritas de su generación. Porque se preocupaban con la apariencia, pero por dentro no estaban realmente agrandando a Dios.

No se puede conocer al Gran Yo soy en una rutina de hiperactividad, que nos quita la energía y aún las ganas de pensar, se necesita ¡Estar quieto! Es bueno tener en cuenta que eso tiene que ver con un estado espiritual.

Cristo dijo — Yo soy tu reposo. (Mateo 11:28-30 / hebreos 4) Se necesita mucha confianza para detener todo y saber que lo más importante en tu vida es Cristo y que el mundo seguirá funcionando sin ti por algunos minutos que te dediques a estar quieto para conocer más a tu creador y a ti mismo como su creación. ¡Selah! Estar quieto no es lo mismo que no hacer nada.

EJEMPLOS DE INTOXICACIÓN Estamos viviendo en una generación muy acelerada, hiper conectada, con poca paciencia para esperar, siempre queremos todo ya, rápido, Pero todo lo que es bueno requiere su proceso. Hoy sufrimos males que en ninguna etapa de la humanidad fueron tan evidentes, como ataques de pánico, estrés, ansiedad, bipolaridad, diversos tipos de fobias y otros.

En esta generación surgió algo llamado "nomofobia" que es el miedo a no estar conectado, específicamente a la internet. Nomofobia viene de la palabra en inglés "no mobile" o sea sin celular. Mucha gente se desespera si no tiene su celular o si no está online. Un adolescente de hoy no puede entender cómo vivimos tantos años sin celular, sin computadores, sin internet. Es obvio que es un avance extraordinario, creo que estamos en la mejor etapa para llenar la tierra del conocimiento de Su gloria, el evangelio del reino se puede extender y conectar a todo el mundo de una forma mucho más práctica, directa y rápida a través de internet, pero tenemos que saber usarla para bien para no ser usados por las cosas, sino nos enviciamos, nos entretenemos y nos intoxicamos.

D-TOX TECNOLÓGICO Cierto día me di cuenta que estaba intoxicado o enviciado con el teléfono celular. Antes de dormir revisaba los mensajes, al despertarme lo primero que hacía era mirar las notificaciones, durante el día tenía como un "tic" nervioso de encender el celular, aunque no había notificaciones, era solo para abrir las aplicaciones y revisar otra vez lo que ya había visto. Ya era anormal. Dios usó muchísimo a mi amada esposa Fernanda, con amor, paciencia y mucha insistencia para mostrarme que era demasiado lo que hacía, pero yo mismo me convencía que era "necesario". Hasta que el Espíritu Santo me dio la convicción. Nunca fui adicto a drogas o alcohol, pero si lo he sido de la aprobación de la gente y ahora me di cuenta que me atraparon las tecnologías. Quizás a ti nunca te haya pasado, pero yo decidí hacerme un D-TOX tecnológico. Desconectarme de las redes sociales para conectarme con Dios y conmigo mismo. Estuve una vez por una semana entera sin usar nada de celular, después prendí todo otra vez y me encontré con una enorme sorpresa que muchos no me van a creer, pero lo que me sorprendió fue que el mundo siguió funcionando ¡y sin que yo estuviera conectado! ¿Qué terrible no? Me di cuenta que mis amigos seguían siendo mis amigos, aunque no les contesté en el momento en que escribieron, me di cuenta que la iglesia siguió siendo iglesia, las personas siguieron siendo felices ¡y yo no estaba conectado! Tuve tiempo de calidad con mi amado Padre en intimidad, pude ver cosas nuevas en Él y en mí. Pude disfrutar también más los detalles de mi casa y mi familia, todo esto porque tenía tiempo ilimitado de conexión interna. Después de esta experiencia tan linda con Dios y con mi familia se me incorporó un nuevo hábito, esporádicamente decido "desconectarme para conectarme de verdad".

Quizás ya estás pensando qué hacer, pero recuerda: ¡Quédate tranquilo! Selah.

CONTINUACIÓN DEL CAPÍTULO 1:

Cualquier persona normal tiene la tendencia a responder rápido y decir—estoy haciendo lo mejor que puedo. Y quizás tengas razón. Pero quiero que te des la oportunidad de conectarte con el Gran Yo Soy y Él te revele quién eres de verdad, eso te llevará a revaluar si estás invirtiendo tu tiempo correctamente en las cosas que debes ser para hacer.

LIBRE PARA LIBERAR Moisés creía que le iba bien. Un buen hombre, buen trabajador, buen marido, buen padre, buen yerno (eso habla bien de él, que Dios bendiga a las suegras), pero Dios le salió al encuentro porque él había dejado algo por la mitad. Se nota que, en esos años de desierto, lo que yo denomino desintoxicación integral, él se vació tanto de las cosas de Egipto, de la hiperactividad y de la rutina acelerada que se olvidó de quién era. Cuando Dios dice que él sería el libertador de Israel, su primer respuesta fue ¿Quién soy yo?

Creo firmemente que si estás leyendo este libro es porque Dios te eligió para que seas un libertador, en Su nombre, de una generación que está esclava de vanidad, dolores, abusos, pecados, enfermedades y muchas incertidumbres que hacen de la vida un ciclo de altos y bajos. Pero no vas a poder liberar tu destino, ni el de tu familia o el de tu nación si no te conectas primero con el Gran Yo soy y con la verdad de quién tú eres en realidad. No puedes llevar a nadie a un lugar donde nunca fuiste. Ni puedes dar de lo que no tienes. La peor esclavitud es la ignorancia de mantenernos atados por dentro y no saber quiénes somos. Esta esclavitud se manifiesta cuando uno cree que está libre pero no puede hacer lo que quiere. Es ahí donde debemos liberarnos primero para después liberar nuestro destino y el de los que están alrededor. El pueblo de Israel estuvo cuatrocientos años esclavo en Egipto, pero no era una esclavitud forzada o con cadenas, era a cambio de casa y comida, ellos se creían libres, pero no podían hacer lo que querían y tampoco tenían la noción exacta de quiénes eran.

“Y le dijo a su pueblo: «¡Cuidado con los israelitas, que ya son más fuertes y numerosos que nosotros! Vamos a tener que manejarlos con mucha astucia; de lo contrario, seguirán aumentando y, si estalla una guerra, se unirán a nuestros enemigos, nos combatirán y se irán del país». Fue así como los egipcios pusieron capataces para que oprimieran a los israelitas. Les impusieron trabajos forzados, tales como los de edificar para el faraón las ciudades de almacenaje Pitón y Ramsés. Pero cuanto más los oprimían, más se multiplicaban y se extendían, de modo que los egipcios llegaron a tenerles miedo.” Éxodo 1:9-12 NVI

Estás fueron palabras de faraón. Egipto tenía miedo de los israelitas porque eran más fuertes y numerosos. Pero como el mismo pueblo hebreo no sabía que era más fuerte y numeroso se dejó esclavizar. Toda persona que no conoce su identidad es vulnerable a la esclavitud.

David oró algo muy poderoso:

“Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; Me rodearán los justos, Porque tú me serás propicio.” Salmos 142:7

Él no podía adorar a Dios si su alma estaba atada. David nunca estuvo en una cárcel física, pero estaba diciendo lo que pasaba en sus sentimientos, sus pensamientos y sus deseos internos. David necesitó primero de una desintoxicación interna para poder ser quien nació para ser, el dulce cantor de Israel, un hombre conforme el corazón de Dios que haría todo lo que Dios le mandase.

“Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.” Hechos 13:22

REPENSANDO LA VIDA Para todo esto se requiere un "selah" que significa una pausa a lo vivido, para repensar lo que pasó y prepararse para lo que viene.

“Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.” Salmos 46:10

Jovenes Con Proposito
Jovenes Con Proposito

EL DESIERTO En el cuarto capítulo del evangelio de Mateo dice que el mismo Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto. No era un castigo, era una preparación para entrar al cumplimiento de su propósito. El desierto no es un lugar de sufrimiento, es solo un lugar de entrenamiento, una temporada de descubrimientos de adentro hacia fuera. No es lugar para vivir sino tan sólo una transición para desaprender viejas formas y tener espacio libre para saber vivir lo que viene.

La soledad no siempre es mala. Cuando estamos solos es el momento que comenzamos a descubrir lo que tenemos dentro de nosotros mismos. En momentos de crisis es donde sale lo que realmente somos. Si te has sorprendido con algunas reacciones de tu alma, con algunos deseos incontrolables de tu carne, con la falta de intereses hacia la voluntad de Dios en algún área de tu vida, es sabio que te detengas sin miedo a la soledad y digas — Señor quiero ser tratado en espíritu, alma y cuerpo para ser "conforme" a tu corazón. No me sueltes hasta que completes tu obra en mí. Espera que salgan todos los ruidos de tu alma para que escuches otra vez la voz que nos purifica. Su palabra nos lava. Entonces comenzará un diálogo íntimo en tu interior y el Espíritu te guiará a toda la verdad.

Moisés pasó por una temporada de desierto, se casó, tuvo hijos, trabajó con las ovejas de su suegro, hasta que Dios salió a su encuentro cuando lo vio "listo". Qué interesante cómo es que Dios elige a alguien, no según las apariencias humanas, ni por las aptitudes extraordinarias, y tampoco por tener todo resuelto, sino por la capacidad de estar dispuesto y disponible para servirle. En Éxodo capítulo tres Dios le habla a un Moisés que ha pasado por un D-TOX de espíritu, alma y cuerpo, y por eso le va a reconectar con lo que tiene que hacer. El primer intento de Moisés lo llevó a matar un egipcio, porque hizo lo correcto, pero a su manera, muchas veces nuestra manera de hacer las cosas está intoxicada por la cultura, las costumbres de nuestros antepasados o simplemente la conducta de la sociedad en la que crecimos, pero Dios tiene Su forma de hacer las cosas y necesita que no solamente hagamos lo correcto, sino a Su manera, entonces realmente tendrá transcendencia lo que hagamos. Debemos conectarnos primero con su SER para después hacer Su voluntad.

“Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte. Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.” Éxodo 3:11-14

Moisés fue atraído por Dios a través de una zarza que ardía, pero no se consumía. Nuestro creador sabe cómo llamarnos la atención, solo necesitamos ser lo suficientemente sensibles para acercarnos, escuchar Su voz y estar dispuestos a hacer lo que Él nos pida. Dios comienza la conversación con Moisés porque quiere que él cumpla con su llamado en esta tierra, quiere que haga lo que nació para hacer, Quizás este libro está siendo tu "zarza ardiente" y Su amor te atrajo a fin de comenzar una conversación para que te asegures de que estás haciendo lo que naciste para hacer.

Cualquier persona normal tiene la tendencia a responder rápido y decir—estoy haciendo lo mejor que puedo. Y quizás tengas razón. Pero quiero que te des la oportunidad de conectarte con el Gran Yo Soy y Él te revele quién eres de verdad, eso te llevará a revaluar si estás invirtiendo tu tiempo correctamente en las cosas que debes ser para hacer.

• Cansancio y falta de energía.

• Mayor propensión a alergias, infecciones o herpes.

• Alteraciones del pelo y las uñas.

• Sobrepeso y dificultad para controlarlo.

• Edemas.

Cuando identificas síntomas de que tu organismo no está funcionando correctamente, debes parar, buscar un especialista, reeducar tu forma de ser y hacer tu vida, entonces volverás a la normalidad.

Como pasa en el organismo humano, pasa en el alma y en el espíritu. Para tratar un problema de intoxicación no podemos separarnos, somos espíritu, alma y cuerpo, hay que tratar todo de una forma integral.

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 5:23

Si identificas una alteración en tu cuerpo, es probable que tenga que ver con alguna carencia en el alma (hay muchas enfermedades psicosomáticas), o si descubres un problema de distorsión en tu identidad, quizás tenga que ver con la ausencia del amor del Padre que te afirma en el espíritu. Si eres sincero puedes preguntarte — ¿cómo voy a saber todo esto? Si yo pudiera solo ya lo hubiera hecho. Es ahí donde entra un especialista en acción, está bien que pidas ayuda a un médico del cuerpo y del alma, pero la raíz de todo comienza en un despertar de tu espíritu y en escuchar la voz de tu Creador que tiene el "manual del funcionamiento de tu ser".

Nos intoxicamos de diversas maneras. No solo las drogas destruyen el organismo, distorsionan la personalidad y afectan las relaciones, hay muchas otras cosas tóxicas, como palabras que nos marcaron, abusos de la confianza, falsas creencias, y otros factores que nos rodean, que muchas veces ingerimos e incorporamos creyendo que son correctas y acaban "deformando" nuestro ser.

En el libro del Génesis aparece claramente en tres versículos la obra de la creación y la redención eterna.

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Génesis 1:1

En el principio Dios forma todas las cosas. Y todo lo que Dios hace es bueno y perfecto.

“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” Génesis 1:2

El diablo deforma. Algunos teólogos afirman que fue la caída de Lucifer la que desordenó la tierra, deformando lo que Dios había creado.

“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz." Génesis 1:3

Cristo transforma. Cuando Dios dijo sea la luz. No estaba hablando de la luz solar que apareció en el cuarto día, mucho menos la luz eléctrica sino era el mismo Cristo como luz del mundo y vida del hombre introduciéndose en la historia para que todo vuelva a la forma original que Dios creó.

“Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” Juan 1:3

Dios te formó de una manera desde la eternidad. Desde el momento que entraste en el vientre de tu madre, comenzó el intento del enemigo para deformarte con maldiciones hereditarias, trastornos en la personalidad, enfermedades y mucho más. Cuando comenzaste a crecer, el ambiente que te rodeaba, las palabras que escuchaste, las experiencias que viviste, intentaron deshacer completamente tu diseño original para que no seas "conforme" lo planeado. Hasta que reconociste a Cristo en tu interior y entonces comenzó la desintoxicación, un proceso de deshacer todo lo que quiso deformarte por dentro, de transformación para que vuelvas a expresar otra vez la imagen y semejanza del Creador en todo lo que hagas en esta tierra.

Dios forma, el diablo deforma, pero Cristo transforma.

¿Cómo detectar intoxicación en el organismo humano?

En nuestro organismo se producen miles de reacciones químicas que buscan mantener el equilibrio interno y la salud. Pero ese equilibrio se ve afectado cada día por agresiones del exterior: virus, bacterias, radiación solar, contaminación ambiental y otros agentes nocivos nos atacan todo el tiempo. Sin embargo, uno de los peores enemigos somos nosotros mismos.

Órganos como el riñón, el pulmón y el hígado, entre otros, se encargan de filtrar, controlar o neutralizar los componentes dañinos. La alimentación actual está plagada de productos enlatados e industrializados, y la gran mayoría contienen grandes cantidades de conservantes, colorantes, estabilizantes, resaltadores de sabor, endulzantes artificiales y aditivos. Estos productos, a pesar de ser procesados por el cuerpo, pueden dejar pequeños residuos. En algunas ocasiones, llegan a acumularse en el organismo y lo intoxican.

¿Qué significa que el organismo está intoxicado?

Una intoxicación se define como “trastornos, cambios y reacciones del organismo provocados por una o varias sustancias nocivas; que se ingieren, respiran o tocan”. Dicho de otra manera, es una alteración del organismo, que no es capaz de mantener el equilibrio normal o ideal, y presenta síntomas asociados a una sustancia perjudicial.

El “grado” de intoxicación varía según la edad, el estado general de la persona, la vía de penetración del tóxico y la cantidad del mismo, entre otros factores.

¿Cuáles son las manifestaciones de un organismo intoxicado?

(Dr. Diego Zuñiga, especialista en medicina regenerativa)

La reacción del cuerpo depende de muchos manifestaciones a las que debemos estar atentos:

factores, pero hay

• Dolores de cabeza. • Alteración del sueño e insomnio.

• Irritabilidad, ansiedad o apatía.

• Falta de concentración y memoria.

• Eczemas y sequedad en la piel.

• Contracturas musculares.