Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

@ecologistas

Canal de Telegram de Ecologistas en Acción. Somos una confederación de grupos ecologistas. Con una estructura asamblearia, formamos parte del ecologismo social.

ecologistasenaccion.org

Suscriptores: 4.318

Valdecañas: El Tribunal Supremo no admite el recurso de la Junta de Extremadura que pretendía impedir su demolición.

Ecologistas en Acción declaramos nuestra satisfacción por este nuevo varapalo judicial a la Junta de Extremadura y a las empresas promotoras de la urbanización ilegal Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres.

La consecuencia de la inadmisión de los recursos de casación de la Junta de Extremadura y las promotoras debería ser el inicio de los trabajos de demolición.

www.ecologistasenaccion.org/292976

#ValdecañasDemolición

Ecologistas en Acción

Valdecañas: El Tribunal Supremo no admite el recurso de la Junta de Extremadura que pretendía impedir su demolición • Ecologistas…

 Ecologistas en Acción declara su satisfacción por este nuevo varapalo judicial a la Junta de Extremadura y a las empresas promotoras de la urbanización ilegal Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres.

**Valdecañas: El Tribunal Supremo no admite el recurso de la Junta de Extremadura que pretendía impedir su demolición**.

La prohibición de vuelos cortos en Francia es una medida que en España debe replicarse y mejorarse.

www.ecologistasenaccion.org/prohibicion-de-vuelos-cortos-en-francia-una-medida-que-debe-replicarse-en-espana

#MenosAvionesMásVida

Ecologistas en Acción

Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España • Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción celebra la entrada en vigor en Francia de la eliminación de rutas aéreas con alternativa ferroviaria, si bien alerta de la necesidad de dotar de mayor ambición a este tipo de medidas para maximizar su impacto.

La **prohibición de vuelos cortos** en Francia es una medida que en España debe replicarse y mejorarse.

50 organizaciones hemos enviado una carta al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE para que no se ratifique el acuerdo comercial con el bloque Mercosur usando como coartada la nueva ley de deforestación.

https://www.ecologistasenaccion.org/292760

#BiodiversityDay#StopEUMercosur

Ecologistas en Acción

ONG de 21 países instan a la UE a no ratificar el acuerdo comercial con el bloque MERCOSUR usando como coartada la nueva ley de…

Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad 50 grupos ecologistas y de derechos humanos expresan su gran preocupación porque la UE utilice su nueva regulación para frenar la deforestación vinculada a la importación de determinadas materias primas…

**50 organizaciones** hemos enviado una carta al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE para que **no se ratifique …

Comienza la conferencia #BeyondGrowthorganizada por el Parlamento Europeo en Bruselas. Más de 400 organizaciones, entre las que nos encontramos Ecologistas en Acción, demandamos una Europa del postcrecimiento a raíz de este acto.

Asimismo, enviamos un escrito en el que exigimos una economía que no sobrepase los límites del planeta y ponga a las personas en el centro de las políticas.

https://www.ecologistasenaccion.org/mas-de-400-organizaciones-exigen-politicas-de-postcrecimiento-en-la-union-europea

#BeyondGrowth2023

Ecologistas en Acción

Más de 400 organizaciones exigen políticas de postcrecimiento en la Unión Europea • Ecologistas en Acción

El 15 de mayo comienza la conferencia sobre postcrecimiento organizada por el Parlamento Europeo en Bruselas.

Comienza la conferencia [**#BeyondGrowth**](?q=%23BeyondGrowth)organizada por el Parlamento Europeo en Bruselas. Más de 400 organizaciones, entre las que nos encontramos **Ecologistas …

Varios miles de personas recorremos las calles de Sevilla #EnDefensaDeDoñana. Exigimos la retirada definitiva de la propuesta de ley de la Junta de Andalucía para ampliar la superficie regable en Doñana.

Este acto de protesta, convocado por la plataforma #SalvemosDoñana, de la que formamos parte Ecologistas en Acción, es el primero de una serie de eventos para señalar las amenazas a Doñana y exigir responsabilidad a las administraciones competentes.

A pesar de los informes y voces científicas que advierten del deterioro de este espacio protegido, la Junta de Andalucía no ha retirado de forma definitiva la proposición de ley sino que solo ha suspendido el procedimiento hasta después de las elecciones municipales andaluzas.

https://www.ecologistasenaccion.org/clamor-en-sevilla-en-defensa-de-donana

#RecuperemosDoñana

Ecologistas en Acción

Clamor en Sevilla en defensa de Doñana • Ecologistas en Acción

Varios miles de personas recorren las calles de Sevilla para exigir la retirada definitiva de la propuesta de ley de la Junta de Andalucía para ampliar la superficie regable en Doñana.

Varios miles de personas recorremos las calles de Sevilla [**#EnDefensaDeDoñana**](?q=%23EnDefensaDeDo%C3%B1ana). Exigimos la **retirada definitiva de la propuesta de ley de …
Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción presentamos el informe ‘Calidad del aire en los entornos escolares’, que recoge los resultados de una campaña de ciencia ciudadana en la que se ha medido dióxido de nitrógeno (NO2) en 160 entornos escolares de seis ciudades: Barcelona, Madrid, Granada, Murcia, Vigo y Xixón.Denunciamos que prácticamente todos los colegios muestreados superan el valor anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando incluso a cuadriplicarlo en algunos casos.

Estas mediciones han sido realizadas por Ecologistas en Acción en el marco de la campaña #CleanCities, de la que formamos parte, en colaboración con Revolta Escolar y asociaciones de familias.

Dentro de esta campaña, y con el mismo objetivo, mejorar la calidad del aire alrededor de los colegios, se desarrollarán el viernes 5 de mayo casi un centenar de eventos por todo el territorio, en el marco del día europeo de acción Streets For Kids–Calles Abiertas para la Infancia.

En colaboración con decenas de AMPA y Revuelta Escolar, se han organizado actividades en la calle en espacios tan simbólicos como el Muro de Xixón o la Plaza de Cibeles en Madrid.#EscuelasSinHumos

Ecologistas en Acción

Malos humos en los entornos escolares • Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción presenta el informe ‘Calidad del aire en los entornos escolares’, que recoge los resultados de una campaña de ciencia ciudadana en la que se ha medido dióxido de nitrógeno (NO2) en 160 entornos escolares de seis ciudades: Barcelona,…

**Ecologistas en Acción** presentamos [el informe](https://www.ecologistasenaccion.org/malos-humos-en-los-entornos-escolares) **‘Calidad del aire en los entornos escolares**’, que recoge los resultados de una **campaña …

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentamos un recurso de reposición contra el acuerdo del Gobierno de Aragón que declara como inversión de interés general el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal en el valle pirenaico de Canal Roya.A pesar de las últimas noticias sobre el incumplimiento de tiempos y de información de impacto ambiental del proyecto, y de la solicitud de la Diputación de Huesca para reorientar esos fondos europeos a otras inversiones, las organizaciones ecologistas mantenemos que se debe enterrar definitivamente porque supondría la destrucción del valle glaciar pirenaico de la Canal Roya.El recurso se suma a la contestación ciudadana al proyecto cuyo siguiente hito es la manifestación del 6 de mayo en Zaragoza bajo los lemas “¡Salvemos Canal Roya!” y “Anayet-Partacua, Parque Natural ya”.https://www.ecologistasenaccion.org/organizaciones-ecologistas-exigen-suspender-la-declaracion-de-interes-general-del-proyecto-de-las-estaciones-de-esqui-del-valle-pirenaico-canal-roya

#SalvemosCanalRoya

Ecologistas en Acción

Organizaciones ecologistas exigen suspender la declaración de interés general del proyecto de las estaciones de esquí del valle…

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentan un recurso de reposición contra el acuerdo del Gobierno de Aragón que declara como inversión de interés general el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y…

**Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife** y **WWF** presentamos un recurso de reposición contra el acuerdo del …

La primavera está resultando seca. Todo apunta a que en agosto será necesario llevar a cabo cortes diarios de agua en el suministro de varias importantes ciudades andaluzas, así como en muchos pequeños municipios.

El acceso al agua potable es un derecho humano, establecido como tal por Naciones Unidas en 2010. Un derecho que a cientos de miles de personas este verano se les va a cercenar.

El regadío intensivo provoca que el Estado español sea un territorio indefenso ante periodos de sequía como el actual. Ecologistas en Acción advertimos que este exceso de consumo de agua tendrá graves consecuencias para las personas y los ecosistemas, y proponemos varias medidas para evitarlo.

https://www.ecologistasenaccion.org/el-regadio-intensivo-provoca-que-espana-sea-mucho-mas-vulnerable-frente-a-la-sequia

Ecologistas en Acción

El regadío intensivo provoca que España sea mucho más vulnerable frente a la sequía • Ecologistas en Acción

El gran crecimiento experimentado por el regadío en las últimas décadas hace del Estado español un territorio indefenso ante periodos de sequía como el actual.

**La primavera está resultando seca.** Todo apunta a que en agosto será necesario llevar a cabo **cortes diarios de agua** …

Se cumplen 25 años de uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de nuestro país: la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar (Sevilla). Siete millones de toneladas de residuos tóxicos acabaron vertidos en el río Guadiamar y alcanzaron la mayor reserva ecológica de Europa: Doñana.

Ecologistas en Acción y Greenpeace denunciamos que esta forma de operar, social e ambientalmente irresponsable, de la minería ha llevado a este sector industrial a convertirse en uno de los principales productores de residuos y en una gran amenaza para la vida en el planeta.

Las dos organizaciones ecologistas esperamos que tanto la ciudadanía como las administraciones tengan presente el caso de Aznalcóllar ante la actuación de otras explotaciones mineras con el mismo o mayor potencial de acabar en desastre ambiental.

La rotura de la balsa de residuos mineros de Riotinto podría provocar una catástrofe diez veces mayor que la de Aznalcóllar. Por ello, activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace hemos desplegado una pancarta en el río Tintillo con el lema: “Ayer Aznalcóllar, mañana Riotinto”, advirtiendo de que la historia se puede volver a repetir.

https://www.ecologistasenaccion.org/el-pasado-sigue-presente-alertan-del-peligro-en-las-minas-de-riotinto-en-el-25-aniversario-del-desastre-de-aznalcollar

Ecologistas en Acción

El pasado sigue presente: alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar • Ecologistas…

La actuación de la minera Boliden en Aznalcóllar no es un caso aislado, la actual situación de las balsas de residuos mineros de Riotinto podría provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar.

Se cumplen 25 años de uno de los **mayores desastres medioambientales** de la historia de nuestro país: la **rotura de …