La Almanaka - La agenda feminista de Pikara Magazine

La Almanaka - La agenda feminista de Pikara Magazine

@laalmanakadepikaramagazine

Canal de difusión de actividades feministas en cualquier rincón del Estado español.

*La Almanaka esa agenda de actividades feministas de Pikara Magazine*

Podéis colgar vosotras mismas las convocatorias en agenda.pikaramagazine.com

Suscriptores: 291

Para seguir online esta tarde, 21 de septiembre, desde las 18h.
Mesa redonda.
El racismo normalizado: el caso del pueblo gitano
https://www.youtube.com/live/C9V6_MzafY4?si=hneWBJZgXurMlFke

YouTube

El racismo normalizado: el caso del pueblo gitano

Para seguir online esta tarde, 21 de septiembre, desde las 18h.

Presentem a Can Grau ‘Teixir comunitats’, editat per Pol·len, es tracta d’una invitació per pensar la vida en comú, recull l’experiència de la cooperativa Fil a l’agulla en l’acompanyament a comunitats diverses. S’adreça a les persones que viuen en comunitats intencionals, com cooperatives d’habitatge o altres models, i també a qualsevol persona o grup interessat en promoure la seva essència comunitària. Escrit de manera col·lectiva per les persones que formen part de la cooperativa i amb algunes col·laboracions externes, Teixir Comunitats és un llibre que aborda l’ampli ventall de temes que ens aniria bé considerar a l’hora d’iniciar una aventura comunitària.

¡¡RECORDATORIO!! ***📝***

¡¡RECORDATORIO!! 📝

🎉NOS CUIDAMOS ENTRE AMIGAS
Ven a brindar al fiestón del otoño

🌈Desde el grupo de mindfullnes de la Eskalera Karakola, queremos hacerte una propuesta de buena fiesta:

📅Día: Sábado 23 de Septiembre.
🕕Hora: 18:00 a 23:00 horas.
📍Lugar: Eskalera Karakola, C/ Embajadores 52.

🥂18:00 Abrimos las puertas y los encuentros comienzan con colectivas feministas hacen la vida mejor!

🎤19:00 Furor Feminista: preparades para cantar!

💃🏽21:00 Rascamoñas Sounds Sisters DJ para bailar!

Vente a esta fiesta para mujeres y disidencias!

Desde Docentes LGTBI nos anuncian la fiesta de inicio de curso que preparan en nuestra/vuestra Escalera Karakola para el 30 …

Desde Docentes LGTBI nos anuncian la fiesta de inicio de curso que preparan en nuestra/vuestra Escalera Karakola para el 30 de septiembre a las 19h. Ahí os esperamos, en la Calle Embajadores, 52 #Lavapies #Madrid

[#MADRID](?q=%23MADRID)

#MADRID

1ª Conferencia Internacional sobre infancia y adolescencia LGTBIQ

26 y 27 de octubre en el salón de actos de la sede central de la URJC, en C/ Quintana, 21 (metros: Argüelles y Ventura Rodríguez)

Inscripciones: https://eventos.urjc.es/101918/tickets/1o-conferencia-internacional-sobre-infancia-y-adolescencia-lgtbiq-la-importancia-de-la-escucha.html

Info: https://eventos.urjc.es/101918/detail/1o-conferencia-internacional-sobre-infancia-y-adolescencia-lgtbiq-la-importancia-de-la-escucha.html

Programa: https://eventos.urjc.es/101918/programme/1o-conferencia-internacional-sobre-infancia-y-adolescencia-lgtbiq-la-importancia-de-la-escucha.html

Para proponer comunicaciones orales o póster propios en las líneas temáticas adultocentrismo / acompañamientos / violencias y resistencias: enviad online resumen <500 palabras hasta el 20/09 (apartado "abstract" en https://eventos.urjc.es/101918/upload/1o-conferencia-internacional-sobre-infancia-y-adolescencia-lgtbiq-la-importancia-de-la-escucha.html).

#BILBAO #BILBO

Programa del Congreso de Periodismo Feminista que organiza Pikara Magazine en Bilbo el 18 y 19 de octubre.

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2zJ2MZeaDp-23PC9AHkqUBEj08BrUyLMzefB084O9Lhkd1A/viewform

[#MADRID](?q=%23MADRID)

#MADRID
Contención Mecánica en el Festival de Otoño
https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Productions/0898/Performances

Un proyecto de teatro documental que denuncia la violencia psiquiátrica en los espacios sanitarios de encierro en Psiquiatría. ¿Por qué apenas hay registros que expliquen quién es atada o atado, por quién, por qué, durante cuánto tiempo ni cómo? ¿Qué hacer ante la impunidad de secuelas graves o mortales? ¿Hasta cuándo esta vulneración de derechos?

Dramaturgia y dirección: Zaida Alonso
Ayte. Dirección y asistente en la dramaturgia: Javier Pardo
Interpretación: Jesús Irimia, Júlia Solé, Javier Pardo, Zaida Alonso y Rafael Carvajal
Activista loca colaboradora: Marta Plaza
Diseño de iluminación: Bibiana Cabral
Espacio sonoro: Jesús Irimia
Técnico audiovisual: Pablo Alamá
Coreografía: Javier Pardo
Videoescena: Jessica Burgos
Fotografía: Corina López de Sousa
Comunicación: Javier González, Adiria
Asesoría lengua de signos: Eva Garrido Samper
Mirada externa: José María Esbec y Camila Vecco