Canal de Sursiendo, Comunicación y Cultura Digital. Tecnología e internet como espacio social. Análisis, textos y actividades que realizamos.
Si quieres contactarnos: sursiendo@sursiendo.org; somos @sursiendo en Twitter, Mastodon y Diáspora
Suscriptores: 521
Nuevo artículo en nuestro blog❗👉 #Mastodon: mucho más que una alternativa a…
*💬“Lo mejor es que está basado en un protocolo abierto y federado donde las personas pueden mantener su nodo sin depender de maniáticos multimillonarios que violan leyes sin reparos”. Ray, usuario de Mastodon*
Ante una nueva oleada migratoria, usuaries de Mastodon nos cuentan su experiencia habitando una red social libre y descentralizada.
A nosotras nos gusta creer, siguiendo a la periodista Marta Cambronero, que este tumulto puede ser "una nueva oportunidad para construir las redes que queremos" donde podemos experimentar cómo gestionar colectivamente (aunque de seguro de forma progresiva) los espacios digitales que habitamos. ¿Qué nuevos desafíos ¡y aprendizajes! nos traerá este camino?
Puedes leer el artículo aquí ➡️ https://sursiendo.org/2022/11/mastodon-mucho-mas-que-una-alternativa-a/
Sursiendo
Mastodon: mucho más que una alternativa a…
Ante una nueva oleada migratoria usuaries de Mastodon nos cuentan su experiencia habitando una red social libre y descentralizada.
Hay un sábado de común denominadores #476
Compartimos las lecturas recomendadas de octubre 🙌 con muchos interrogantes para seguir reflexionando sobre tecnocapitalismo, precarización laboral, metaverso, Silicon Valley y crisis climática, entre otros temas.
➡️ sursiendo.org/2022/10/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-476/
Salud❗
Presentación de "Comunalidad Digital: Una aproximación desde la ética permacultural"
Nos emociona mucho poder realizar una presentación “formal” de este material que publicamos en abril como resultado de una investigación sobre procesos sociotécnicos y límites naturales, realizada con personas y colectivos que trabajan en lo local en Chiapas, México.
Entendemos la Comunalidad Digital como una propuesta que pone en evidencia las estructuras sociotécnicas de poder en el diseño, extracción, producción, uso y desecho de las tecnologías digitales y su relación con el ambiente. La comunalidad digital se centra en la diversidad social, cultural y natural e implica una responsabilidad compartida
🗓️ Miércoles 26/10, 4 pm (UTC-5)
📺 Transmisión en vivo, con la presencia de las autoras : bit.ly/PresentaciónComunalidadDigital
Mientras llega el día, puedes descargar el material [en español y en inglés] ➡️ https://sursiendo.org/2022/04/comunalidad-digital-una-aproximacion-desde-la-etica-permacultural
«Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano»
Compartimos el documento elaborado junto a integrantes de diversas organizaciones y colectivos de más de quince países de América Latina y el Caribe, en el marco del Encuentro regional «Por el derecho a un futuro digital justo y soberano» , realizado en Buenos Aires la semana pasada.
En este documento se logró consolidar un horizonte de objetivos para democratizar la tecnología y los entornos digitales.
➡️ sursiendo.org/2022/10/una-agenda-de-20-puntos-hacia-un-futuro-digital-justo-y-soberano/
Copymami. El arte, los fantasmas de la originalidad y nuestras cuerpas digitalesDonde Tatiana Avendaño nos cuenta sobre arte, la defensa de la #copia como parte sustancial de la cultura y la vida social. La Copymami es una Mami que copia a otra Mami para reconstruirse a sí misma después de haber vivido violencias de género en el ámbito digital.
Lee la reseña por aquí » https://sursiendo.org/2022/10/copymami-el-arte-los-fantasmas-de-la-originalidad-y-nuestras-cuerpas-digitales/
La Semana próxima se realizará en Argentina 🇦🇷 el Encuentro Regional “Por el Derecho a un futuro digital justo y soberano” con modalidad presencial y virtual 🙌 La actividad es organizada por el espacio latinoamericano y caribeño #InternetCiudadana, el cual integramos desde Sursiendo.
🗓️ 13 y 14 de octubre
📍 Casa Patria Grande "Pte. Néstor C. Kirchner", Pellegrini 1289 (CABA)
El registro es libre y gratuito. Más info aquí 👇
sursiendo.org/2022/10/encuentro-regional-por-el-derecho-a-un-futuro-digital-justo-y-soberano/
Bienvenides a un nuevo sábado de comunes para compartir lecturas y materiales sobre nuestras realidades sociotécnicas. Hoy con temas que relacionan crisis climática, inteligencia artificial, metaverso, seguridad digital, internet ciudadana, tecnologías...
👉 https://sursiendo.org/2022/09/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-475/
Día Mundial del Software Libre 🐧*
Un #SoftwareLibre es el que respeta la libertad de las personas usuarias. Esto significa que, individual o colectivamente, las personas tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software‼️***
Para que un programa sea de #SoftwareLibre debe garantizar cuatro libertades:
⚙️Libertad 0. De ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito
🔎Libertad 1. De estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello
💾Libertad 2. De redistribuir copias
para ayudar a otras personas
🖥️Libertad 3. De hacer públicas las mejoras y distribuir copias a otras personas. Esto permite que toda la comunidad se beneficie con las modificaciones. Aquí también es una condición necesaria el acceso al código fuente
El #SoftwareLibre es una cuestión de libertad, no de precio 🙌
#SoftwareFreedomDay
Hoy cumple años #DonnaHaraway (1944) 🎂gran referente con un enorme trabajo que combina ciencia, estudios multiespecies, tecnología y feminismos
💫La celebramos compartiendo algunos de sus textos para seguir aprendiendo y disfrutando de su universo #CompartirEsBueno
📌Manifiesto para Cyborgs (1985)
➡️ archive.org/details/ciborg/440850798-Haraway-Donna-Manifiesto-Cyborg-39111-r1-1-epub
📌Testigo_Modesto@Segundo_Milenio (2013)➡️ www.bibliotecafragmentada.org/testigo_modestosegundo_milenio/
📌El patriarcado del osito Teddy (2015)
➡️ www.bibliotecafragmentada.org/el-patriarcado-del-osito-teddy/
📌Seguir con el problema (2016)
➡️ archive.org/details/donna-haraway-seguir-con-el-problema-generar-parentesco-en-el-chthuluceno
#BolaExtra👉"Donna Haraway: Cuentos para la supervivencia terrenal" (2019), un documental imperdible de Fabrizio Terranova, donde se bosquejan nuevas formas de comunidad y alianzas
📺 lalulula.tv/cine/100076/donna-haraway-cuentos-para-la-supervivencia-terrenal
¡Gracias por tanto, Donna! ♥️
Hay un sábado de común denominadores #474
Llegó el último sábado de agosto y aquí estamos 🙌 para compartir con ustedes nuestra recopilación de lecturas recomendadas con reflexiones y materiales relacionados con nuestras realidades sociotécnicas.
📌Ansiedad algorítmica, tecnologías del cuidado y experiencias latinoamericanas que ponen la tecnología al servicio de las comunidades, son algunos de los temas que recorremos hoy.
👉 bit.ly/sábadodecomunes474
¡Que disfruten de la lectura! 💟