Cubaperiodistas

Cubaperiodistas

@cubaperiodistas

Canal de la Unión de Periodistas de Cuba.

Suscriptores: 279

📍 Este lunes llega la segunda entrega de "La inquietud", la columna de Víctor Fowler para nuestra página

🤓 Iniciamos la semana con Buen Idioma y esta vez sobre 👇

•| Cada vez es más frecuente encontrar en la prensa cubana el sustantivo «bancarización», término válido documentado en el «Diccionario de la lengua española» como voz propia del ámbito de la economía.

Buen Idioma

«bancarización», término válido | Buen Idioma

«Bancarización» es un término válido documentado en el «Diccionario de la lengua española» como voz propia del ámbito de la economía.

***🤓*** Iniciamos la semana con [Buen Idioma](https://bit.ly/3qgvisF) y esta vez sobre ***👇***

🗞️ Google ha contactado a varios periódicos norteamericanos —The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal— para ofrecerles un algoritmo, conocido internamente por el nombre de Genesis, capaz de redactar noticias a partir de una serie de datos y detalles sobre un tema concreto.

🤖 Según Google, la idea es que pueda servir como un asistente personal que automatiza determinadas tareas, liberando gracias a ello tiempo para otras, y contribuyendo así a un uso responsable de la algoritmia generativa.

#CpRecomienda leer ⤵️

Cubaperiodistas

El periodista robótico - Cubaperiodistas

En el proceso creativo, la redacción es precisamente el momento clímax. ¿Deberá dejarse a la IA?

***🗞️*** Google ha contactado a varios periódicos norteamericanos —The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal— …

•| Cualquiera podrá apearse “argumentando” que es necesario aprender sobre la marcha. Pero a estas alturas no debíamos permitirnos dar palos de ciego y que la nación se llene de pequeños negocios que no den los aportes productivos o comerciales indispensables para revertir un proceso caótico.

•| Un año puede ser muy poco para un experimento puntual en circunstancias ideales; pero no para una práctica que se quiera generalizar en un país afectado por una larga cadena de tanteos que no han dado los frutos que se esperaban.

🤓 #Hoy en #Columnistas 👇
✍️ Luis Toledo Sande

Cubaperiodistas

El raro encanto del equilibrio - Cubaperiodistas

El tema es vasto, complejo, y demanda un abordaje donde la política y la economía y la ética deben mantener una interrelación que las aleje, lo más posible, de los errores.

•| Cualquiera podrá apearse “argumentando” que es necesario aprender sobre la marcha. Pero a estas alturas no debíamos permitirnos dar …

•| Lunes de Buen Idioma 👏👏

🤓 Apelativos como «leñadores», «cocodrilos», «avispas» y «leones», referidos a los jugadores de Las Tunas, Matanzas, Santiago de Cuba e Industriales, respectivamente, deben escribirse con inicial minúscula.

https://bit.ly/478g5KP

Buen Idioma

«los leñadores», referido al equipo de Las Tunas, en minúscula | Buen Idioma

Los apelativos referidos a los equipos deportivos se escriben con inicial minúscula: «avispas», «leñadores», «cocodrilos»...

•| Lunes de Buen Idioma ***👏******👏***

📍 El imaginario colectivo que define los sentidos sociales y organiza la manera en que los sujetos se piensan, se ven, se proyectan y representan, concibe a la pobreza como un signo de incapacidad personal o de inferioridad moral.

📍 A través de complejos dispositivos simbólicos, las élites dominantes han conseguido instalar un marco de sentido que despolitiza a la pobreza y a la desigualdad social. Marco de sentido que hace que el pobre se sienta culpable de su pobreza y proyecte su enojo y su ira contra sí mismo, lo que obtura la queja y el reclamo.

Cubaperiodistas

La despolitización de la pobreza. Meritocracia, positividad y violencia - Cubaperiodistas

La narrativa del mérito y la positividad, enmascara y oculta la explotación. Y, además, agrede la dignidad y la subjetividad del pobre

***📍*** [El imaginario colectivo](https://www.cubaperiodistas.cu/2023/07/la-despolitizacion-de-la-pobreza-meritocracia-positividad-y-violencia/) que define los sentidos sociales y organiza la manera en que los sujetos se piensan, se …

🖲️ La lucha de Estados Unidos por recuperar la primacía tecnológica que hoy tiene China en sectores como el 5G, el reconocimiento facial o la inteligencia artificial será a todo o nada: está en juego la hegemonía a escala global durante el siglo XXI y este «es solo el principio»

Cubaperiodistas

La hegemonía global se juega en la «guerra de las plataformas» - Cubaperiodistas

Detrás de Tik Tok, China cuenta con una amplia red de redes que involucra a millones de usuarios

***🖲️*** La lucha de Estados Unidos por recuperar la [primacía tecnológica](https://www.cubaperiodistas.cu/2023/07/la-hegemonia-global-se-juega-en-la-guerra-de-las-plataformas/) que hoy tiene China en sectores como el 5G, …
Cubaperiodistas

🤖 #Google está estudiando el uso de herramientas de inteligencia artificial para redactar artículos periodísticos y mantiene conversaciones con organizaciones de noticias para utilizar dichos instrumentos como ayuda a los periodistas

🔴 Aquí, toda la información 👇

Cubaperiodistas

Google estudia empleo de IA en redacciones periodísticas - Cubaperiodistas

Ejecutivos de diarios estadounidenses consideraron la presentación del proyecto como «perturbadora»

***🤖*** [#Google](?q=%23Google) está estudiando el uso de herramientas de inteligencia artificial para redactar artículos periodísticos y mantiene conversaciones con organizaciones …

¿Lo sabías? 🧐👇

•| La reserva cognitiva, para cuando el cerebro ya está «cansado», puede mejorar si se usan dos idiomas, afirma un artículo publicado por The Conversation, según el cual el bilingüismo también puede mejorar las facultades de quienes desempeñan responsabilidades ejecutivas.

Cubaperiodistas

Usar dos lenguas ¿protege del declive cognitivo? - Cubaperiodistas

Estudios han rebelado que el bilingüismo mejora la reserva cognitiva cuando el cerebro está agotado por el paso de los años

[¿Lo sabías?](https://www.cubaperiodistas.cu/2023/06/usar-dos-lenguas-protege-del-declive-cognitivo/) ***🧐******👇***