Canal oficial de Deus Vult: https://www.youtube.com/@deushocvult
Suscriptores: 462
Meditación de hoy, 29 de agosto (mes de la Santificación de las acciones)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
«Uno de los grandes artificios de que el demonio se vale para hacernos perder el fervor e inclinarnos a abandonar el servicio de Dios es el representarnos que es muy difícil, y hasta imposible, observar fielmente la Ley de Dios por muchos años y ser tentados continuamente sin sucumbir a la tentación. El mejor medio para no dejarse vencer por esta reflexión es pensar que no hay más que un día para vivir. Al final de este día es necesario dar cuenta a Dios de todas las obras y este día basta para obtener misericordia, si se emplea santamente». (Rodríguez)
Día 29. San Gerónimo se imaginaba oír cada instante el sonido de la trompeta que el Día del Juicio llamará a los muertos para comparecer ante el terrible tribunal de Jesucristo y, por este medio, se animaba a sí mismo para resistir a los asaltos continuos del espíritu impuro.
Otro santo decía siempre al amanecer: «es cosa cierta que mi eternidad bienaventurada depende de la fidelidad con que sirva a Dios en este día y ¿dudaré servirle con la perfección que me sea posible? Dios me concede aún este día para amarle con libertad. Oh, ¡cuán bueno es para mí!, ¿voy a ser tan ingrato que no trabaje durante este mismo día por agradarle?». Así exclamaba San Francisco de Sales al despertar.
Meditación de hoy, 28 de agosto (mes de la Santificación de las acciones)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
«Entre los muchos y excelentes medios que hay para hacer bien las acciones, os recomiendo este: hacer cada una de ellas como si fuera la última acción de vuestra vida y, por esto, mientras obráis, decíos a vosotros mismos: ¿si tú supieras que habías de morir inmediatamente después de esta acción, la harías de la manera que la haces?». (San Vicente de Paul)
Día 28. Un sacerdote muy virtuoso, que tenía costumbre de confesarse todos los días inmediatamente antes de decir la Santa Misa, cayó en una enfermedad y le dijeron: «Vos estáis enfermo de peligro, confesaos como si estuvieseis seguro de que vais a morir de esta». A lo que contestó con una respuesta muy edificante. «Sea Dios bendito; treinta años hace que me confieso cada día, y siempre lo he hecho como si debiera morir al punto, y así bastará ahora reconciliarme como si fuese a celebrar el Santo Sacrificio de la Misa».
YouTube
SANTOS ABDÓN, SENÉN Y JULITA - 30 de Julio - Mártires - VIDAS DE LOS SANTOS
***✝️*** Puede encontrarnos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/Deus\_Hoc\_Vult ***✝️*** "Vidas de los Santos", de Alban Butler: Por dos siglos, las "Vidas de los Santos" de Butler se han considerado como autorizada norma de los principales santos más conocidos…
Meditación de hoy 29 de julio (mes de la Sencillez)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
“Oh, ¡cuánto debe estimarse la generosa resolución de querer imitar la vida común y oculta de nuestro Señor Jesucristo! De Dios sólo viene este pensamiento porque no puede venir de la sangre y carne.” (San Vicente de Paúl)
Día 29. Una persona que deseaba con ansia llegar a la perfección pidió a un santo sacerdote muy instruido un medio de conseguirla; y le dijo: «Vivid continuamente en unión con Jesucristo sin hacer en lo exterior nada de extraordinario» y en efecto dicha persona se propuso a Jesucristo por modelo en todo lo que hacía:
• Al despertar, le consideraba ofreciéndose a Su Padre y se ofrecía con Él.
• En sus oraciones, se le representaba rogando con el mayor fervor y se esforzaba a imitarle.
• Trabajando traía a la memoria a Nuestro Señor que voluntariamente se entregó a las más penosas fatigas por nuestra salvación.
• Si le mandaban alguna cosa, al punto obedecía pensando en Jesús sujeto a María Santísima y a San José.
• Asistiendo a la Santa Misa, se sacrificaba en espíritu con el Salvador.
• En sus conversaciones, pensaba en Jesucristo, cuya conversación fue tan dulce y edificante.
• Cuando sentía alguna tentación, pronunciaba las palabras con que Jesús ahuyentó al espíritu tentador.
• Cuando padecía, recordaba que Jesucristo fue el varón de dolores.
• Estando en el lecho, no cesaba de repetir estas palabras: «¡Oh, Padre mío! En vuestras manos encomiendo mi espíritu.»
Y, por este medio, hizo rápidos progresos en los caminos del Señor.
Meditación de hoy 28 de julio (mes de la Sencillez)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
“Hay cierta sencillez de corazón en que consiste la perfección de todas las perfecciones. Esta es cuando nuestra alma no mira sino a Dios y se aplica sencillamente y con mucha fidelidad a cumplir las reglas y a tomar los medios de santificación que le son prescriptos sin desear ni emprender otra cosa." (San Francisco de Sales)
Día 28. Santa Juana Francisca practicó excelentemente esta especie de sencillez y deseaba con ardor verla plantada y arraigada en el corazón de sus hijas. Habiéndola pedido por escrito una de ellas el que la enseñase algún medio para alcanzar la perfección, la santa la contestó: «El medio mejor que os puedo enseñar es el que os apliquéis a observar con fidelidad todas vuestras reglas por el amor de Dios y ejecutéis exactamente con el mismo espíritu todo lo que se os mande en cualquiera ocasión.»
Estando próximo a espirar un religioso a quien la Iglesia venera como a santo decía: «Bien pronto compareceré delante de mi Dios para darle cuenta de mis obras; pero tengo el mayor consuelo en haber sido exacto observador de mi regla con el solo objeto de agradarle.»
Meditación de hoy, 22 de julio (mes de la Sencillez)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
“Guardémonos mucho de los sentimientos humanos porque, con pretexto de celo y de la gloria de Dios, nos hacen formar muchas veces proyectos y emprender cosas que no vienen de Dios y le impiden derramar sobre nosotros sus bendiciones. Estos sentimientos son muy opuestos a la sencillez.” (San Vicente de Paul)
Día 22. El superior de una casa de misioneros escribió a dicho santo que le habían avisado para hacer cuanto antes misiones en un país donde había personas de mucha distinción previniéndole que por este medio se captaría la benevolencia de éstas. El santo le contesto: «vuestro designio me parece humano y contrario a la sencillez cristiana, Dios nos guarde de hacer alguna cosa por fines tan bajos. La bondad divina pide de nosotros que no hagamos jamás el bien para hacernos estimar, sino que todas nuestras acciones sean dirigidas a solo Dios.»
San Vicente quería que sus misioneros y aún los eclesiásticos de sus conferencias predicasen sólidamente, pero con sencillez. «Para entrar en los sentimientos del divino Salvador, decía él, no debemos buscar nuestra propia gloria, sino la de Nuestro Padre celestial; hablando como el hijo de Dios ha hablado a fin de imitarle, Él hablará por nuestra boca y serviremos de instrumentos a su misericordia que penetra los corazones más endurecidos y convierte los espíritus más rebeldes.»
Meditación de hoy, 21 de julio (mes de la Sencillez)
Abate Lasausse (1853): Año Feliz o Santificado por la meditación de sentencias y ejemplos de Santos, Burgos, Imprenta de D. Sergio de Villanueva.
“La prudencia cristiana consiste en juzgar, hablar y obrar como la sabiduría eterna revestida de nuestra carne mortal (Jesucristo) ha juzgado, hablado y obrado y en acomodarse en todas las ocasiones a las máximas de la fe y no a los sentimientos engañosos del mundo o a la débil luz del entendimiento humano.” (San Vicente de Paul)
Día 21. San Francisco de Sales era enemigo declarado de la prudencia humana. Si yo viniese de nuevo al mundo, decía, con los sentimientos que actualmente tengo, creo que nada me haría capaz de ponerme en duda esta verdad: toda la prudencia de la carne y de los hijos del siglo es una verdadera quimera y una gran locura.
San Vicente de Paul sólo consultaba a la prudencia cristiana y ninguna cosa de entidad emprendía, ni daba respuesta ni consejo alguno, sin haber antes dirigido sus miradas hacia Jesucristo primero, a fin de hallar en sus obras o en sus máximas el apoyo a su resolución.
YouTube
NUESTRA SEÑORA DEL MONTE CARMELO - 16 de Julio - VIDAS DE LOS SANTOS
***✝️*** Puede encontrarnos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/Deus\_Hoc\_Vult ***✝️*** "Vidas de los Santos", de Alban Butler: Por dos siglos, las "Vidas de los Santos" de Butler se han considerado como autorizada norma de los principales santos más conocidos…