Todo sobre el preparacionismo y la supervivencia para España. Que no te pille ningún acontecimiento por sorpresa.
Nuestra web😉👇:
www.desupervivencia.store
Suscriptores: 15.602
Parece que el canal ha cambiado su información dando créditos a este canal. Gracias por el cambio
¿Cómo se haría penicilina casera?
⚠️🗣Este es una entrada informativa sobre cómo se fabrica la penicilina. Si no se puede hacer con ayuda de expertos o en un entorno estéril no es recomendable hacerlo. Y si se llega hacer, solo sería de extrema urgencia.
1️⃣ Se esteriliza un recipiente en entorno seco (horno) o en entorno húmedo (agua caliente)
2️⃣Se esteriliza el alimento. El pan debe estar hecho en casa y cocerlo en horno. En la fruta, debes eliminar las ceras con agua caliente y limpiar con alcohol alimenticio.
3️⃣ El alimento debe encerrarse en el envase a poder ser herméticamente. (Humedecer como roció cada x días )
4️⃣ Se debe esperar unos días, hasta que el alimento empiece a generar moho verde.
El moho verde no solo contiene hongos Penicillium o de la familia Aspergiliaceas. Si no que habrá (por contaminación directa) otros hongos que pueden ser tóxicos en nuestro cuerpo.
⚠️No nos hacemos responsables con lo que puedas hacer con la información mostrada. Esto es un texto informativo.
Penicilina en casa. Las vendas de la guerra.
⚠️ Este es un artículo informativo
Cuando no había suficientes medicamentos utilizaban el moho de las frutas y el pan. La penicilina sale del hongo penicillium. Es decir el moho verde. Tiene forma de lápiz hacia arriba.
Cuando en el pan que tenían, se formaba una capa verde de moho, este moho era retirado con un paño. El pan se comía y el paño se aplicaba en la herida.
¿Como obtuvieron tanta penicilina en la Segunda Guerra Mundial?
Fleming cedió su descubrimiento a las farmacéuticas inglesas y estas, debido a la mala situación en europa cedieron su descubrimiento a EEUU.
Fue Pfizer quien creo la penicilina a raíz de crear 14 fermentadores. Fermentaban caldos naturales, después lo purificaban y hacían dosis para los soldados.
En España no llego la penicilina hasta los 50. Pero ya se usaba la técnica del raspado en las vendas. Las cremas de caléndula, el ajo, la miel, el orégano y el tomillo.
Fin.
Heridas complicadas y quemaduras de 2° grado
🤕En las quemaduras de debe esperar al menos 24-48h para iniciar tratamiento con miel
🩸Heridas complicadas sin infección se realizará el sándwich de miel. Se aplica una capa de miel abundante, una gasa no tejida y una capa de miel abundante. Después se tapará la zona con una venda cohesiva o un aposito no adherente.
⚠️Heridas infectadas
Primero necesitarás el cepillo o esponja para retirar con cuidado los objetos extraños de la herida (como piedras) siempre con suero. Seguidamente retirarás con cuidado el pus sin arrancar la piel.
Cura la herida, espera media hora y aplica el sandwich de miel. Evalúa la herida cada hora, después cada tres horas.
Es importante que sepas, que cuando una herida se empieza a curar aparece una capa blanquecina gelatinosa. Esto no se debe retirar y no debe confundirse con el pus. Ya que esta capa es la 1° fase de cicatrización.
*No tapes siempre la cura con miel. La piel también debe estar al aire libre para curar.
Fin
🍯 Como hacer curas con miel 🍯
Ayuda a la cicatrización eliminación de infección por bacterias, regeneración y elasticidad.
Necesitarás:
🍯 Miel natural ¿Como saber que es natural
🏳 Vendas/ gasas tejidas y no tejidas
🧽Cepillo de cura o esponja
🧤Guantes
💧Suero salino
Heridas Limpias y Quemaduras 1° grado
💪🏻Primero debes limpiar la herida con suero salino a presión (puede ser la presión de una jeringuilla) Seguidamente secas la zona con una gasa a toques.
🍯Aplicas una capa ligera de miel y esperas unos minutos a que la piel lo absorba. Seguidamente aplicas una capa generosa de miel y cubres con una gasa y después lo tapas (si lo necesitas) o lo dejas al aire
🗣Si la herida es profunda y necesitas puntos de sutura, se recomienda esperar a que la herida esté saturada y esté en proceso de cicatrización
🔥 Para las quemaduras actuaremos igual que con las heridas pero al principio mantendremos la quemadura tapada con un par de gasas empapadas de agua fría
🐺🌿🦌 En la supervivencia esto es muy importante, ya que el dormir correctamente hace que nuestro cuerpo y organismo funcionen mejor.
🔛No hay tanto estrés, por lo que los niveles de cortisol pueden controlarse.
🔺Cuando vivimos una situación que nos preocupa o tenemos miedo... nuestro organismo actúa y activa el modo supervivencia. Generando una reacción química en cadena por todo el cuerpo.
🏃🏻En estos momentos, el cuerpo envía toda la sangre a nuestros músculos para poder movernos más rápido que de costumbre.
⛑Empieza a segregar sustancias químicas como la adrenalina para mantener un estado de alerta y de precaucion.
🧠Nuestro cerebro se enfoca en buscar la manera de huir de esa situación sufriendo lo mínimo.
🌿Cuando nuestro cuerpo no duerme lo suficiente y vive en constante estado de alerta, pasamos a invadir el cuerpo de sustancias químicas en cadena que lo dañan. En especial el cortisol.
😴De ahí la importancia de dormir bien.
😴Los ciclos de sueño, Importan.
No hay que dormir más o menos, hay que respetar los ciclos del sueño. Y esto es muy importante. Esto hará que nos levantemos como una rosa o como si no hubiéramos dormido nunca.
Un ciclo entero son 90 minutos que se dividen en varias fases. Siendo los últimos 20 minutos la fase rem, por lo que para estar descansados, necesitamos despertar justo al acabar el ciclo.
(Siempre hay que respetar la cantidad de horas de sueño que uno necesita)
Ejemplo:
😴22:00 pm - Duermo.
💤23:30 pm - 1° ciclo de sueño
💤01:00 am - 2° ciclo de sueño
💤02:30 am - 3° ciclo de sueño
💤04:00 am - 4° ciclo de sueño
💤05:30 am - 5° ciclo de sueño
🗣07:00 am - 6° ciclo de sueño
Duermas más o menos siempre te sentirás mejor cuando te despiertas tras finalizar un ciclo, ya que en ese momento ya has finalizado la fase rem. (Ya hablaremos de la importancia de la fase Rem y lo que produce en nuestro organismo)
Leer mas...
🐺🌿🦌
1° Debes ser invisible, muchas veces lo hemos dicho. Tienes que ser uno más de tu zona y no aparentar tener más o menos.
2° Mantén vigilados a los vecinos y las entradas de las calles. Esto lo puedes hacer tú o en grupo para que sea más fácil.
3° Guardias y responsabilidades. Crear un sistema de guardia y de responsabilidad hará que vuestra zona de comfort sea más segura.
4° Código secreto. Usar un código secreto y practicarlo es la mejor manera de saber cuando se corre peligro o de saber cuando actuar si no se puede hablar directamente.
5° Camufla y esconde todo lo que para ti tenga valor. Incluso es bueno que no todo el grupo sepa cual es tu sitio secreto.
6° Hazte el tonto y aprende de todo lo que te rodea y de los demás. Aprende siempre de tu entorno y úsalo en beneficio propio.
7° Si tienes una habilidad, puedes beneficiarte de ella, ya sea dentista, médico, luchador, carpintero, armero, etc puedes intercambiar tus servicios o tus productos de alto valor con otros.
Fin.
🐺🌿🦌 En la supervivencia cuando no dispones de armas de fuego... Hay que darle al ingenio. 😉
🗣El ser humano siempre ha sido ingenioso y mortal a la hora de defender sus propiedades y su familia.
🤔Una vara de avellano como otro utensilio puede matarte. Pero ¿Vas a matar a quienes se acerquen a tu casa a por comida? ¿Realmente crees que todos ya sean mujeres u hombres van a tener armas de fuego?
🌿Una vara de madera puede romper un hueso como un órgano si sabes usarla.
🔥Un spray de laca y un mechero puede crear una llamarada gigantesca a modo de advertencia.
⚡️Puedes crear puertas y ventanas electrificadas.
💦Antiguamente se tiraba agua ardiendo y aceite por la ventana.
🏹 Arcos o tirachinas siempre ha funcionado.
En una guerra mundial o civil, apagón, colapso etc... no vas a ser acosado por un pelotón de militares, por un tanque o una jauría de personas. Pero si por personas o grupos reducidos aislados.
Leer mas...
Navajas semiautomáticas de la marca Joker. Varios modelos con funda y sin funda incluida.