Kuzmenko Blog

Kuzmenko Blog

@kuzmlive

Canal personal de Daniil Kuzmenko.

Intento analizar la situación política y guerra rusoucraniana. También escribo sobre geopolítica general, en especial sobre Oriente Medio y Transcaucasia.

Новороссия. Правда всегда побеждает.

Suscriptores: 2.215

Las Fuerzas Armadas rusas han realizado una campaña nocturna de bombardeos sobre puntos de localización de tropas ucranianas. Se ha informado sobre ataques sobre zonas de acumulación de efectivos ucranianos tanto en Chernigov como Sumy (nótese que las zonas fronterizas del norte vuelven a aparecer en los reportes en el contexto de una posible apertura del frente norte). El mando ucraniano había desplazado anteriormente fuerzas equivalentes a una brigada a Chernigov para fortalecer sus posiciones. Las tropas ucranianas desplegadas tanto en la frontera Jarkov-Belgorod como en el frente Jarkov-Lugansk también han sufrido ataques constantes sobre sus puntos de localización. Los ataques con misiles sobre zonas de concentración de tropas ucranianas en dirección Artemovsk-Bajmut evidencian que el mando ruso quiere evitar a toda costa que las guarniciones ucranianas de las fortalezas orientales puedan fortalecerse.

Es importante destacar los ataques de las Fuerzas Armadas rusas sobre los puntos de despliegue de las Fuerzas Armadas ucranianas en la aglomeración Slaviansk-Kramatorsk-Druzhovka. El primer ataque en producirse seguramente fuese sobre un edificio que corresponde a la pista de hielo de Altair en Druzhovka. El corresponsal francés en la zona seguramente conectó en directo para informar sobre este incidente. El hotel en el que suelen hospedarse tanto mercenarios extranjeros como periodistas occidentales se encuentra cerca de la estación de ferrocarril. Por este motivo el segundo ataque ruso sobre un hangar militar improvisado cerca de la estación de ferrocarril pudo verse en directo en la televisión francesa. Fuentes fiables informan que en la pista de hielo se encontraban en el momento del ataque aproximadamente 200 militares ucranianos, de momento se confirma la muerte de 90 soldados (siguen retirándose escombros). Existen versiones contradictorias sobre las pérdidas en el hangar militar de la estación de ferrocarril: desde informaciones que apuntan a un sistema S-300 destruido hasta reportes que sugieren que en aquel momento se estaban descargando sistemas MRLS HIMARS. Imposible de comprobar, la explosión vista en las imágenes francesas solamente demuestra un ataque plenamente certero.

Comienza otra noche de drones.

Los últimos ataques tanto con misiles como con drones sobre territorio ucraniano siguen desplazando el foco de atención de los objetivos tradicionales en forma de infraestructuras energéticas a posiciones de defensa antiaérea. También se reportan ataques sobre almacenes de municiones e infraestructura ferroviaria. Las regiones ucranianas fronterizas con Bielorrusia aparecen cada vez más frecuentemente en los reportes oficiales de los Ministerios de Defensa de ambas partes. La parte ucraniana registra actividad de grupos de sabotaje-reconocimiento en el frente norte. Los informes rusos indican bombardeos tanto con misiles Iskander como con MRLS sobre puntos de localización de tropas. Nadie ha prestado atención a la destrucción de un importante nudo ferroviario localizado en Zhitomir que las propias autoridades locales han reconocido que es irreparable a corto plazo.

Seis aviones de transporte militar IL-76 han aterrizado el 30 de diciembre en territorio bielorruso como parte de la incesante concentración de tropas de la agrupación regional conjunta. Las autoridades militares ucranianas informaron en diciembre que al menos 35 mil militares rusos están desplegados en territorio bielorruso (insuficiente de momento para organizar una ofensiva pero no debemos de considerar cualquier información oficial como totalmente cierta). La dirección norte será indudablemente decisiva para la campaña de invierno tanto si se produce una ofensiva como si se consigue impedir que un número considerable de tropas ucranianas puedan acudir a socorrer otra ofensiva potencial como es la dirección de Zaporozhia.

El factor meteorológico desempeña un papel fundamental en el frente norte porque este principio de invierno está siendo sorprendentemente cálido. No se esperan heladas hasta la segunda quincena de enero, siendo el terreno demasiado blando en estos momentos. El mando ruso deberá esperar a que lleguen las condiciones adecuadas, causando mientras problemas locales para las Fuerzas Armadas ucranianas como se está ejecutando en Artemovsk-Bajmut. Los intensos combates en el frente oriental es uno de los factores que han impedido una potencial ofensiva ucraniana sobre Melitopol hasta al menos primavera-verano (como he escrito anteriormente). El razonamiento lógico indica que la parte rusa deberá aprovechar la recuperación de la iniciativa durante la campaña de invierno, no se ha movilizado a cientos de miles de soldados para meramente tareas defensivas. Estamos viviendo una escalada donde la maquinaria bélica está cobrando impulso de forma lenta pero segura.

Esta noche se parecerá bastante a las dos anteriores en cuanto a ataques masivos con drones sobre territorio ucraniano. Se han reportado explosiones en el sur (Nikolayev/Zaporozhia/Dnipropetrovsk). En unos minutos deberían de llegar a la capital ucraniana los geranios lanzados desde el norte. Los daños que causan estos drones son superiores a los de verano por lo que podemos concluir que se han introducido modificaciones. Las fuerzas antiaéreas ucranianas también han mejorado su efectividad, su problema sigue siendo la alta diferencia de coste entre medios empleados-objetivo derribado.