Un canal (por fin) para mujeres y disidentes de género sobre tecnología y software libre
Suscriptores: 1.512
ASOCIACIÓN PARA EL IMPULSO DE LAS MUJERES y LOS JÓVENES EN ÁREAS STEM
💜❤️💜❤️💜❤️💜❤️💜❤️💜❤️
https://www.ingeniera.soy/
Buenos días👋 y buen sábado🔆, "cuartopropistas".
Hoy nos hacemos eco📣 del congreso EsLibre, que tendrá lugar en Vigo🏞 el próximo fin de semana, 2⃣4⃣ y 2⃣5⃣ de junio.
Son unas jornadas de conocimiento❗ libre🆓 que se celebrarán en el MARCO🏛 (Museo de Arte Contemporáneo) y en MUTA🏢, ambas localizaciones en el centro de la ciudad viguesa.
La asistencia a las mismas es libre y gratuita, previa inscripción✍ en la página web del evento. Entre las numerosas ponencias🗣 y mesas de trabajo, queremos destacar la titulada "Guía web para organizar Editatones",que impartirá nuestra querida y admirada 💪Florencia Claes💪🌐 España) el viernes 24 de junio a las 16 h.
Más información en... https://eslib.re/2022/
https://www.farodevigo.es/sociedad/2022/06/18/hermanas-wikipedia-67395760.html
Congreso esLibre
Encuentro de personas interesadas en las tecnologías libres y cultura abierta. ¡Compartamos el conocimiento!
¿Sueles sentirte demasiado nervioso/a en situaciones sociales? 🙃🦋
Women in Data Science
🏙Dónde Barcelona y Madrid
👩👩👧👦Formato presencial
WiDS empezó en 2015 como una conferencia técnica en la Universidad de Stanford y actualmente es un movimiento global que incluye múltiples iniciativas en todo el mundo organizadas por las embajadoras WiDS. Tiene como objetivo inspirar y educar a los científicos de datos de todo el mundo, independientemente del género, y apoyar a las mujeres en el campo de los datos.
¿A quién va dirigido este evento?
Cualquier persona interesada en el ámbito digital y el campo de los datos, sin necesidad de tener conocimiento previos.
https://www.lanavemadrid.com/actividad/women-in-data-science-wids-barcelona-madrid/
Desprogramando el patriarcado
Interesante quiz ¿Te atreves a hacerlo?
🧐🧐
https://cgtinformatica.org/pagina/desprogramando-el-patriarcado
Coordinadora de Informática
Desprogramando el patriarcado
¿Sabías qué? ¿Sabías que hay mujeres que han participado activamente en el desarrollo de las nuevas tecnologías? Desde los algoritmos mas rudimentarios de los inicios de la computación al desarrollo de lenguajes que aún hoy en dia estamos utilizando.
La violencia de género en el teletrabajo es real y juntas podemos hacerle frente.
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
❌Has recibido comentarios sobre tu desempeño o tus capacidades de manera reiterada?¿Han denostado tus capacidades por tu género o tu rol? ¿Esto afectó tu desempeño?
❌¿Alguien te ha enviado mensajes con connotaciones sexuales a través de canales intitucionales? ¿Han hecho comentarios o bromas sobre tu cuerpo o aspecto físico?
❌¿Has sentido miedo de conectarte a tus reuniones laborales? ¿No has podido hablar con nadie al respecto?
https://acoso.online/teletrabajo/
Acoso Online
Teletrabajo » Acoso Online
La violencia de género en el teletrabajo es real y juntas podemos hacerle frente. En esta web encontrarás herramientas para reconocer, denunciar y resistir ante la violencia de género en los espacios de trabajo online. ¡Merecemos espacios de teletrabajo libres…
traceroute
Es un comando de diagnóstico de red de computadoras para mostrar las posibles rutas y medir los retrasos de tránsito de los paquetes (o sus pérdidas) a través de una red de Protocolo de Internet.
#recursos #ddhh #inteligenciaArtificial ⚧🤖
Nuestro objetivo final es desarrollar argumentos y construir puentes de incidencia con diferentes grupos de derechos humanos, desde defensores de los derechos de las mujeres hasta grupos LGBTIQ +, especialmente en América Latina(...)
Not my A.I.
Construyendo una caja de herramientas feminista para cuestionar los sistemas de Inteligencia Artificial » Not my A.I.
Por Joana Varon y Paz Peña NotMy.AI es un esfuerzo continuo y un debate en curso que busca contribuir al desarrollo de un marco feminista para cuestionar los sistemas algorítmicos de toma de decisiones que se están desplegando en el sector público. Nuestro…
Tenemos que hablar IA 🦄🎮🙊
FemIT conf es una conferencia sobre tecnología con perspectiva de género. 🦸🦸♂🦸♀
💵Es gratuita y abierta a todo público.
El evento consta de charlas dictadas por mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries cuya experiencia va desde primeras oportunidades presentando trabajos introductorios, hasta personalidades destacadas en sus áreas de estudio.
👥La conferencia busca compartir conocimientos y visibilizar el trabajo de estos grupos minoritarios con el objetivo de potenciar a los mismos e inspirar a quienes participan.
Más info:
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 https://lasdesistemas.org/femitconf2022/
lasdesistemas.org
FEMIT 2022 - Las de Sistemas
Las de Sistemas es una comunidad transfeminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, que trabajan en la industria de la tecnología. Tienen por objetivos principales: visibilizarse, potenciarse, capacitarse, contenerse y transformar sus espacios…