Canal dedicado a compartir artículos divulgativos 📰
¡Descubre la ciencia que te rodea!🌎
www.ondasyparticulas.com
Síguenos también en:
www.instagram.com/ondasyparticulas/
www.twitter.com/Ondasparticulas
www.facebook.com/Ondasyparticulas/
Suscriptores: 219
➡️El telescopio espacial Hubble ha capturado el cúmulo globular NGC 6440, el mismo luce como un «enjambre reluciente dónde las abejas están a su alrededor». Este cúmulo globular se encuentra a 28 000 años luz en la constelación de Sagitario también conocida como el Arquero.🔭🌌
➡️Los cúmulos globulares son colecciones o agrupaciones de estrellas de forma esférica que se encuentran en las afueras de las galaxias. Estos cúmulos pueden contener cientos de miles a millones de estrellas y estar separadas por aproximadamente un año luz de distancia o incluso estar mucho más cerca.⭐️
Lee más detalles en el siguiente link 🔗⬇️📝🤓
Imagen: NASA, ESA, C. Pallanca and F. Ferraro (Universits Di Bologna), and M. van Kerkwijk (University of Toronto); Processing: G. Kober (NASA/Catholic University of America)
🔸Esta imagen pertenece a una paciente femenina de 48 años de edad diagnosticada con leucemia monocítica aguda. Sus encías se tornaron completamente blancas, inflamadas y dolorosas debido a la infiltración de una gran cantidad de glóbulos blancos.
🔸Su recuento de glóbulos blancos fue de 225 000/mm3 (lo normal es hasta 10.000/mm3), y la citometría de flujo de sangre periférica y la biopsia de médula ósea revelaron un 89 % de mieloblastos.
🔸Luego del diagnóstico la paciente comenzó su tratamiento con quimioterapia y la inflamación de las encías disminuyó.
Fuente: NEJM
🔸El Telescopio Espacial Hubble capturó una grandiosa imagen del cúmulo globular Terzan 9 ubicado en la constelación de Sagitario en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
🔸En dicho cúmulo se puede apreciar muchísimas brillantes estrellas que se mantienen unidas por la gravedad. El Hubble utilizó sus dos cámaras, la cámara de Amplio 3 y su cámara avanzada para sondeos. 📸
Crédito de la imagen: ESA/Hubble y NASA, R. Cohen
Más información :)🔗📝⬇️
https://ondasyparticulas.com/2022/06/20/hermosa-imagen-capturada-por-el-hubble-del-cumulo-globular-terzan-9/
¿Qué es la hidronefrosis?🩺
https://ondasyparticulas.com/2022/08/14/que-es-la-hidronefrosis/
Ondas y Partículas
¿Qué es la hidronefrosis? - Ondas y Partículas
Como su nombre lo indica hidro(agua) nefrosis(del riñón), la hidronefrosis es la acumulación de orina en los riñones.
https://ondasyparticulas.com/2022/08/17/la-magnifica-nebulosa-de-orion-messier-42/
Ondas y Partículas
La magnífica nebulosa de Orión (Messier 42) - Ondas y Partículas
En este nuevo artículo estaremos hablando sobre la impresionante nebulosa de Orión, conocida también como Messier 42. Uno de los cuerpos celestes más populares del cielo nocturno.
Nueva imagen de Júpiter obtenida por el Telescopio James Webb 🔭🪐
Ondas y Partículas
Nueva imagen de Júpiter obtenida por el Telescopio James Webb - Ondas y Partículas
El telescopio espacial James Webb ha capturado nuevas imágenes del gigante gaseoso Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.
La magnífica nebulosa de Orión (Messier 42) 🌌🔭📸
🔸Según la historia, la cultura Maya comparó la nebulosa Orión con un «fuego cósmico de creación». Si nos ponemos a analizar dicha comparación, llegaremos a la conclusión de que no estaban errados. Ya que la Nebulosa de Orión es una gran «incubadora estelar» donde el polvo cósmico forma estrellas.
🔸La nebulosa de Orión está a 1500 años luz de distancia, eso es relativamente cerca, lo que la convierte en la región de formación estelar más cercana a nuestro planeta. Es una de las nebulosas más brillantes, la misma está situada en la constelación de Orión, y puede ser observada a simple vista en la noche.
🔸La nebulosa está hacia el sur del popular cinturón de Orión. Este cinturón está compuesto por tres estrellas muy brillantes, cuyos nombres son: Alnitak, Alnilam y Mintaka.
Foto: NASA, ESA, M. Robberto (Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial/ESA) y el Equipo del Proyecto del Tesoro Orión del Telescopio Espacial Hubble.
Al observar esta imagen ¿Cuál crees que sería el diagnóstico? 🤔
Artículo completo: 😄🔗⬇️
Ondas y Partículas
El telescopio James Webb tomó una imagen impresionante de la galaxia Cartwheel - Ondas y Partículas
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una nueva imagen de la galaxia Cartwheel que presenta detalles nunca antes visto.