RONIN QUE CAMINA

RONIN QUE CAMINA

@roninquecamina

Un RONIИ más, que pulula por el mundo y sus Caminos; con sus consecuencias.
NO BUSQUES UNA META, BUSCA UN CAMINO.

Suscriptores: 371

Vídeo. DÍA 17. JAMÁS CAMINARÁS EN SOLEDAD.

NADIE CAMINA SOLO.

Todo lo que llegaba a mi mente y corazón era que, aunque los caminos que he hecho han sido en solitario, jamás he sentido que caminaba solo. Tus leyendas caminan a tu lado siempre, da igual a dónde, da igual la dureza del terreno, siempre te seguirán mientras tengas la decisión de seguir adelante. Tal vez, antes del Camino, temía el silencio, antes de apagar la tele, encendía el móvil porque me daba miedo quedarme solo y en silencio. Aprender a dominarlo (gracias al Camino) fue lo que me hizo mucho más fuerte.

Tocaba mover el culo, tocaba cargarse a Hostia, tocaba coger a ACOMPAÑANTE CON FUERZA y continuar. El dolor seguía, no voy a engañar, pero mi valor también estaba ahí. SIEMPRE HE DICHO QUE EL VALOR, LO COMPONEN EL CORAZÓN Y LOS COJONES.

ADELANTE SIEMPRE.

La velocidad cambió contundentemente. "¿Dónde está esa puta "peregrina" que me adelantó, ahora?" pensé que hasta podía alcanzarla y adelantarla como venganza. La venganza, aunque puede ser legítima, si es desproporcionada puede ser negativa y te pueda estallar en la cara, pues eso me pasó.

San Miguel de Valga me recibió con sus gentes a sus quehaceres. Esperaba también encontrar a algún fisioterapeuta a sus quehaceres, pero no. El único que había estaba en el hospital cuidando de su padre, por lo que miré al cielo y reproché a Dios su chantaje emocional, pero sin énfasis por no quedar como un cerdo evidente.

LA MIRADA DE AQUEL CONDUCTOR.

Saliendo del pueblo, un conductor se bajó del coche y me miraba con sufrimiento. Mis pasos ya habían bajado el ritmo y la cadencia, por lo que cualquiera, de cualquier edad, podía adelantarme fácilmente.

Mis dedos se tropezaban con todo el contenido de la riñonera hasta encontrar los auriculares. Los necesitaba más que el agua en el desierto más caluroso y soleado. Me costó desenrollarlos con ciertas maldiciones de por medio, pero lo conseguí.

TODOS PICABAN EN PADRÓN.

La música consiguió darme un poco de fuerza y resistencia sin hacerme muchas ilusiones, me reservaba para el último tirón. No podía seguir ni por las leves ondulaciones de la ruta, por lo que tuve que optar por el asfalto, por lo menos era firme.

Allí me esperaba el Puente de Pontecesures, el puente que precedía a mi parada de hoy, totalmente improvisada. El Maestro Mateo se encargaría de su rediseño y llevar a cabo una de sus grandes reconstrucciones en el S.XII. El origen del puente se puede remontar a los orígenes romanos según el geógrafo Al-Idrisi. Supuestamente, el Cesar Augusto Octavio Vespasiano ordenó construirlo allá por el 27 a.C y 14 d.C.

A medida que me acercaba a Padrón, menos me dolía la pierna, por lo que llegué al albergue mejor de lo que había estado durante toda la etapa. Conseguí contactar con una masajista, pero sin experiencia en fisioterapia. La siguiente etapa podría ser la última, llegase a Santiago o no.

Guillermo Uceda. EL RONIN QUE CAMINA.

"No pierdas antes de luchar"--ANÓNIMO.

PRIMERA PARADA TÉCNICA.

Cruceiro y su gente vieron a un tío con una mochila, un palo cargado a la parte izquierda de su espalda, como si de un samurai sin amo se tratase, con los pantalones bajados y dándose enérgicamente una crema en el muslo izquierdo. El espectáculo se terminó cuando dicho hortera con riñonera se subió los pantalones e intentó continuar su camino sin mucho éxito.

Una peregrina me pasó sin mucha dificultad, y con poco interés por mí, que estaba cojeando de manera evidente, por lo que, de peregrina mas bien poco. No hice muchas fotos, tampoco muchos vídeos, por lo que denota que estaba a otras cosas.

MÁS DOLOR.

Si hay algo ilimitado, es la imaginación y la capacidad del dolor para crecer. Antes de pasar por delante del albergue de Pino, me pasaba a ACOMPAÑANTE por el muslo a modo masaje, sin ninguna progresión. Era el día en el que todo estaba yendo de culo, cuesta abajo y sin paracaídas. Pero el tiempo decía que iba a llover mucho, pero eso, se pospuso para otro día peor que me esperaba.

DECISIONES.

Llegué al albergue de Pino con la suficiente dignidad para no llorar literalmente. Por lo que me senté en una mesa del merendero que había en la entrada del albergue. El dolor desaparecía cuando me sentaba. Ese momento fue de los pocos que he tenído en todos los caminos que he hecho, que opté por irme a casa. Pero, ni mi dolor, ni el compadecerme de mí mismo iban a ganar ese día.

CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL.

DÍA 17.

AUNQUE NO HAYA NADIE A TU ALREDEDOR, JAMÁS CAMINARÁS EN SOLEDAD.

Caldas del Rey >>>>> Padrón.

AUNQUE DESCANSÉ BASTANTE, me levanté con dolores que no sabía en que parte del cuerpo terminaban. Iba a ser un día duro, y mi cuerpo lo sabía mejor que mi cerebro. Las plantas de los pies con las ampollas redondeadas eran el principio solamente (que no era poco), pero lo más doloroso estaba por venir.

TODO SERÁ REVELADO.

El albergue amanecía solo, nadie durmió esa noche allí, salvo un servidor. El río Umía amanecía en relativa calma, pero con gran generosidad. Saliendo del pueblo, la naturaleza no se hizo de rogar y me recibió con las mejores galas, con sus variedades de verdes que conjugaban con el tímido azul del cielo y la tierra inmutable por mis trancos; los cuales eran dolorosos por su impacto.

Mi meta del día era coronar hasta Santiago, pero mi cuerpo y el Camino "caminaban" en consonancia y tenían otros planes para mí. Esos planes, no tardaron mucho en ser revelados, como si el Camino tuviera prisa por tocarme la moral desde por la mañana.

RONIN QUE CAMINA

El Domingo publicaré la SEGUNDA PARTE de PASOS. Y el próximo lunes, vuelven los capítulos del Camino Portugués Costa y Central con la etapa 17. BUEN CAMINO COMPAÑEROS PEREGRINOS. 😊

PASOS.
.
PRIMERA PARTE.

LA CHACHICHARLA.
.
ÚLTIMA CHACHICHARLA.
.
A VER SI DESPERTAMOS. EL BIEN Y EL MAL.

LA CHACHICHARLA.
.
DÍA 26.
.
MI PERIPLO.