Canal de disfusión de contenido en novedades históricas y artículos histórico-paleontológicos creado por historiadores: Admin: @Usshak
Puedes encontrar más de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.
Suscriptores: 29.431
*😱*😱 ¡¡¡INCREÍBLE!!! 👀👀
📈 ESPARTA NOCTURNA 8k 🤝**
⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟤ @AddUp_To
CLÁSICA AL ATARDECER¿Te gusta la música clásica? ¿Quieres obtener obras en formato mp3? ¿Quieres sumergirte en ese mundo y no sabes por donde empezar? ¿Te interesa la historia de la música académica?
¡¡Este es tu canal!!Encontraras todo eso y más aquí: música, historia, biografías, conceptos musicales de sus diferentes vertientes y curiosidades.Si hay alguna obra en especial en que estés interesado puedes pedirla y será publicada para tu comodidad. También se aceptan aportaciones.
¡¡¡Los invitamos a participar!!! ¡¡¡todos son bienvenidos!!!
https://t.me/ClasicaAlAtardecer
Comunidad NEXUS
Iván IV Vasílievich (Kolómenskoe, 1530), más conocido como Iván el Terrible, fue coronado Gran Príncipe de Moscú a los tres años de edad y zar de Rusia desde 1547 a 1584, convirtiéndose en el primero en adoptar este título. Durante su reinado fomentó las artes y las letras: ordenó la construcción de la catedral de San Basilio en Moscú y fundó la Pechatni Dvor, la primera imprenta de Rusia. También emprendió una serie de reformas políticas, militares y legislativas -como la creación de un nuevo código legal, el Sudébnik-, con el fin de reducir la influencia de la poderosa aristocracia. Entre sus logros también cabe mencionar la anexión de la región del Volga y la conquista de Siberia. Sin embargo, ha pasado a la historia por las atrocidades que cometió durante la segunda mitad de su vida.
Iván el Terrible murió el 18 de marzo de 1584 mientras se disponía a jugar una partida de ajedrez con Bogdan Belski, uno de sus asesores más cercanos.
🔸 Halladas la base de la estatua de Ramsés II y una esfinge en el este de El Cairo.
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto la base de una estatua del rey Ramsés II y varias partes del faraón en forma de esfinge y hechas de cuarzo, informa este jueves el Ministerio de Antigüedades egipcio.
El jefe de la misión alemana y profesor de la Universidad de Leipzig, Dietrich Raue, informó de estos hallazgos en el comunicado del ministerio, así como del descubrimiento de "una pieza que pertenece al faraón Ramsés IX, y un trozo de piedra de granito rosa con una gran inscripción que probablemente sea la parte superior de un obelisco".
Estas inscripciones serán estudiadas próximamente para determinar su fecha, se apunta en la nota.
https://www.20minutos.es/noticia/5110535
20 minutos
Halladas la base de la estatua de Ramsés II y una esfinge en el este de El Cairo
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto la base de una estatua del rey Ramsés II y varias partes del faraón en forma de esfinge y hechas...
🔸 El dinosaurio con el cuello más largo jamás descubierto: ¿para conseguir comida o sexo?.
Un peculiar saurópodo, que vagaba en la actual China al final del Jurásico hace 160 millones de años, puede haber tenido el cuello más largo de todos los dinosaurios conocidos.
Los saurópodos son bien conocidos por sus cuellos largos, pero Mamenchisaurus sinocanadorum, cuyos fósiles han sido objeto de una pormenorizada investigación 36 años después de su descubrimiento, se elevaba sobre el paisaje con un cuello anormalmente largo que medía hasta 15 metros.
A pesar de esta característica récord, Mamenchisaurus sinocanadorum está lejos de ser el dinosaurio más grande jamás descubierto debido a su cola y cuerpo relativamente pequeños.
https://www.20minutos.es/noticia/5110409
20 minutos
El dinosaurio con el cuello más largo jamás descubierto: ¿para conseguir comida o sexo?
Un peculiar saurópodo, que vagaba en la actual China al final del Jurásico hace 160 millones de años, puede haber tenido el cuello más largo de todos los...
🔸 Hallan en Australia los fósiles del águila de Gaff, una enorme ave de hasta tres metros capaz de cazar canguros gigantes.
Un grupo de científicos descubrió en el sur de Australia los restos fósiles de un enorme águila extinta que sobrevoló el país oceánico hace unos 60.000 años y que tenía unas garras poderosas de 30 centímetros que le permitían cazar animales del tamaño de canguros, informaron este jueves fuentes académicas.
La llamada águila de Gaff, cuya envergadura alcanzaba los tres metros, "fácilmente" pudo cazar "a un canguro gigante juvenil, a un ave no voladora de gran tamaño o a otras especies de la megafauna perdida de aquella época", dijo en una nota el paleontólogo Trevor Worthy, experto en aves prehistóricas y líder de la expedición científica de la Universidad de Flinders.
https://www.20minutos.es/noticia/5110215
20 minutos
Hallan en Australia los fósiles del águila de Gaff, una enorme ave de hasta tres metros capaz de cazar canguros gigantes
Un grupo de científicos descubrió en el sur de Australia los restos fósiles de una enorme águila extinta que sobrevoló el país oceánico hace unos 60.000...
*😱*😱 ¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!! 👀👀**
📈 XTREME PERFORMANCE 20K 🤝
⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟤ @AddUp_To
🔸 Recuperan casi intacto un vestido de fiesta del interior de un barco hundido hace 350 años.
Un museo de Países Bajos está exhibiendo un valioso vestido del siglo XVII que fue hallado en un barco mercante neerlandés hundido frente a sus costas alrededor del año 1650.
Tal y como recoge el Mirror, el vestido está confeccionado en seda entretejida con plata, probablemente tenía un color claro hasta que pasó siglos bajo el agua.
Alec Ewing, curador del Museo Kaap Skil en Texel, donde ahora se exhibe el vestido, dijo: "Solo unas pocas personas en el noroeste de Europa serían lo suficientemente ricas como para poseer una prenda como esta".
"En Inglaterra, miraríamos a la alta nobleza; gente que frecuenta la corte o está muy cerca de los círculos más altos de la sociedad.
https://www.20minutos.es/noticia/5108994
20 minutos
Recuperan casi intacto un vestido de fiesta del interior de un barco hundido hace 350 años
Un museo de Países Bajos está exhibiendo un valioso vestido del siglo XVII que fue hallado en un barco mercante neerlandés hundido frente a sus costas alrededor del año 1650.
El 13 de marzo de 222 Alejandro Severo fue proclamado emperador de Roma después de la muerte de su primo, Heliogábalo, asesinado junto a su madre por la guardia pretoriana. Alejandro fue el último César de la dinastía de los Severos. Con su muerte dio comienzo la crisis del siglo III.
Con la muerte de Heliogábalo, Alexiano, que había asumido el nombre de Marco Aurelio Severo Alejandro, fue confirmado emperador por el Senado romano, convirtiéndolo en el segundo más joven en sentarse en el trono (segundo después de Heliogábalo). Sin embargo, al joven emperador nunca se le otorgaría ninguna autoridad real, ya que el gobierno se colocaría firmemente en manos de su madre y de su abuela; la última moriría en el 224 d.C.
Los historiadores, como Dión Casio que ocupaba el cargo de cónsul, describen el carácter de Alejandro como tranquilo y pacífico. Anuló las restricciones religiosas, devolvió los templos del Dios Sol a su función inicial y devolvió la piedra de Emesa a Siria.
[🧨 ACCESO A CANALES
POR TIEMPO LIMITADO 🧨
‼️⚠️ ELIGE RÁPIDO, ANTES
DE QUE SEA ELIMINADO ⚠️‼️](https://t.me/AddUp_To)